
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
La juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta y Jujuy, Mariana Catalano, analizó el impacto en la región de la Reforma Judicial que impulsa el Gobierno de la Nación.
Judiciales31/07/2020En diálogo con El Acople, Catalano destacó que la iniciativa prevé una aplicación del sistema acusatorio que tuvo a la justicia federal de Salta entre las jurisdicciones en las que se aplicó a modo de prueba y dejó un balance positivo.
Sobre este punto, la Magistrada resaltó que se abrevian plazos, como por ejemplo las prisiones preventivas de dos años pasan a máximos de cuatro meses, y redunda en que los casos lleguen a juicio en un periodo más acotado de tiempo.
Detalló que del 100% de los casos, solo el 22% llega a juicio porque el resto se acuerda en etapas preliminares se agotó el proceso o se acuerda.
En este sentido, Catalano explicó que se preserva la etapa de juicio para casos de verdadera envergadura.
Continuó explicando, que del 78% que no lleva a juicio, el 44% elige un juicio abreviado, es decir que partes llegan a un acuerdo.
También resaltó que la iniciativa que impulsa del Gobierno Nacional prevé 10 nuevos juzgados federales para Salta y Jujuy, cuando a la provincia de Santa Fe, cuya situación está agravada por los casos de narcotráfico y tiene una población estimada en tres millones, solo le destina ocho nuevos juzgados.
Catalano señaló que estas modificaciones que se impulsan generarán una Justicia más rápida, más expeditiva, y también ponderó la participación de la víctima, que siempre fue un importante eterno convidado de piedra.
Por esta razón, consideró que la víctima tiene más protagonismo algo que luego se debe encausar para que no se sobreactúe, pero calificó al paso que se dio como “un gran triunfo de las víctimas”.
Otro punto destacable es la división por especialidad, algo que beneficiaría a los juzgados federales de Salta que en la actualidad son multifuero, que fue impulsado en su momento el por senador nacional mandato cumplido Rodolfo Urtubey.
Para ejemplificar lo positivo de la división de fueros, Catalano aseguró que el 50% de los planteos que tienen en la Cámara Federal son cuestiones previsionales, es decir que pertenecen a sectores vulnerables y deben ser resueltas de manera rápida, y que se suman a los amparos de salud, civiles, y también las penales del viejo Código que no se las puede mandar al armario a que prescriban.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.