
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Especialistas advierten que el presidente Alberto Fernández “está pagando un precio muy alto por su impericia en un tema tan importante como es el funcionamiento de la justicia federal”.
Salta04/01/2023Sebastián Aguirre Astigueta, abogado constitucionalista, fue consultado por Aries sobre la necesidad de una reforma judicial. Aseguró que es más importante que el juicio político a la Corte y analizó: “Es muy relevante y ojalá se diese para que los jueces nunca más hagan este tipo de juegos parciales”.
Aclaró que la misma debe darse por ley, por lo que “es algo más lograble y uno de los grandes déficits del gobierno de Alberto Fernández”. El abogado cuestionó que no se avance en tal sentido, al igual que en el nombramiento de un Defensor del Pueblo, del Procurador General, además de la designación del quinto miembro de la Corte.
“Fernández está pagando un precio muy alto por su impericia en un tema tan importante como es el funcionamiento de la justicia federal. Ahora lo sufren todos los gobiernos del interior de país”, aseveró y advirtió que la polémica decisión de la Corte sobre la coparticipación “es un precedente muy nefasto para el federalismo”.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Secretaría de Tierras y Bienes del Estado habilitó una plataforma digital para facilitar gestiones y el pago de las cuotas.
Se realizará la 3º Feria de la Miel del Valle, habrá degustación y venta de productos. Profesionales brindarán capacitaciones y desarrollarán un taller de cocina con miel.
“En esta reunión logramos reuniones que nos permiten confirmar una nueva visita del programa Ver Para Ser Libres en las próximas semanas y continuar con las gestiones de otros programas", indicó el ministro Mario Mimessi.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.