
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, señaló que no cree que haya "tantas resistencias" por parte de los jueces porque consideró que "el Poder Judicial quiere un cambio" y "acompaña el cambio".
Judiciales19/01/2020La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, destacó que se está trabajando en una reforma para darle "mayor transparencia y celeridad" al Poder Judicial, al tiempo que dejó abierta la posibilidad de que el proyecto oficial incluya la descentralización de las causas que hoy son manejadas por los doce jueces de los tribunales federales de Comodoro Py.
"Estamos trabajando en una reforma para dar mayor transparencia y celeridad a todo el Poder Judicial. No puedo adelantar mucho porque estamos trabajando. Pero el único objetivo que tenemos es cambiar la imagen y el funcionamiento de la Justicia. Y yo creo que los jueces lo agradecen. Porque son más los jueces que hacen bien su trabajo que los que no", dijo Losardo en una entrevista que brindó a Página/12.
Agregó que no cree que haya "tantas resistencias" por parte de los jueces porque consideró que "el Poder Judicial quiere un cambio" y "acompaña el cambio".
Consultada sobre si la reforma va a incluir la iniciativa de Gustavo Beliz (hoy secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación) durante el gobierno de Néstor Kirchner para descentralizar las causas que hoy sólo son investigadas por los doce jueces de Comodoro Py, Losardo se limitó a decir que "es posible", pero no quiso adelantar más información.
Subrayó también que es necesario "agilizar los juicios" de lesa humanidad, "para que se puedan llevar a cabo y se terminen", y dijo que para eso es necesario "trabajar en conjunto" el Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y la Corte Suprema.
Losardo consideró que de lo que hay que ocuparse es de que "no haya sentencias arbitrarias", porque "es una línea que roza mucho con el preso político o no político".
En otro tramo de la entrevista, al ser consultada si creía que hubo persecución política, la funcionaria consideró que "sí, hubo persecución" y explicó que "la realidad es que la política se metió mucho en el sistema judicial".
"Llamalo de una manera o de otra, todos sabemos lo que hizo la política y parte de la Justicia. Es hacia donde no tenemos que ir nunca más", aseveró.
Asimismo, reivindicó los cambios en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y lamentó que a cinco años de la muerte del fiscal especial para AMIA, Alberto Nisman, "todavía" no se sabe "nada de qué ocurrió".
Fuente: Pagina 12 - Ambito
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Ayer clasificaron Fluminense y Chelsea. Los dos vencedores se medirán en semifinales, el próximo martes a las 16 horas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.