
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
Abel Cornejo criticó la lentitud en los procesos de remoción de magistrados en Salta y advirtió sobre la desconexión de la justicia con la ciudadanía.
Salta28/10/2024Por Aries, el exministro de Seguridad y exjuez de la Corte de Justicia de Salta, Abel Cornejo, expuso con preocupación la situación crítica del sistema judicial salteño, especialmente en relación con los recientes casos que involucran a jueces de Orán y vínculos con el narcotráfico en el norte. Cornejo señaló que en Argentina existe una "tradición jurídica judicial, es decir que sean los jueces quienes impartan justicia", y lamentó que no todos cumplan su rol como deberían. "Hay muchos buenos jueces que sí cumplen con su deber y otros que no, y lo estamos viendo ahora en todo lo que está sucediendo en Orán, por ejemplo", afirmó.
Para Cornejo, la prioridad debe ser la reforma de la Ley de Enjuiciamiento de magistrados, pues considera que el proceso actual está lleno de "vericuetos" y demoras, lo que dificulta la destitución de jueces con mal desempeño. "El sistema de remoción tiene que ser muchísimo más rápido y expeditivo; no lo es", aseveró, insistiendo en la necesidad de implementar cambios para agilizar la expulsión de "las manzanas podridas" de la justicia salteña.
El exjuez también expresó su preocupación por la falta de proximidad de la justicia con los ciudadanos, especialmente en las zonas rurales de Salta. Cornejo sostuvo que es necesario que la justicia sea más accesible y propuso "defensores oficiales itinerantes" para facilitar el acceso a asesoramiento jurídico en comunidades aisladas. "Si usted sale a cualquier barrio de Salta, sea del departamento de la capital o del interior, la gente ve distante a la justicia", explicó, resaltando que la percepción de lejanía influye negativamente en la credibilidad del sistema judicial.
Por último, Cornejo criticó el funcionamiento del jurado de enjuiciamiento de Salta, al que describió como "una máquina de impedir" la remoción de jueces con conductas cuestionables. Según Cornejo, aunque este organismo tiene la facultad de destituir e inhabilitar a jueces, los procesos suelen ser demasiado lentos, una falla inadmisible en casos críticos. "Hasta que se reúnen, corren traslado, consideran si es que hay motivo o no, empiezan a transcurrir los meses (…) en casos como los que hemos visto en los últimos tiempos no pueden transcurrir meses sino horas", sentenció.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.