
El dirigente del Partido Justicialista Luis Mendaña, aseguró que el espacio se encuentra en estado de alerta ante posibles despidos y ante una eventualidad, fijará límites.
El dirigente del Partido Justicialista Luis Mendaña, aseguró que el espacio se encuentra en estado de alerta ante posibles despidos y ante una eventualidad, fijará límites.
El contrato de concesión vence a fin de año y peligran 500 puestos de trabajo. Presentaron propuestas pero aseguran que “esta intendencia no dialoga con la gente”.
Este lunes en la sala de presidencia del Senado de la provincia, legisladores de San Antonio de los Cobres recibirán a empresas mineras. El senador por el departamento consideró que la Ley de Humedales es una “Trampa”.
La tasa de desempleo al cierre del último trimestre de 2020 mostró una baja de 0,7 puntos porcentuales respecto del tercer trimestre, pero un aumento de 2,1 puntos con relación a fines de 2019, informó el INDEC.
La intendenta Bettina Romero realizó un balance del primer año de trabajo en materia de recursos a nivel municipal y provincial.
El titular del gremio de Comercio sostuvo que, ante la crisis y el aislamiento, habrá empresas que "no abrirán más", lo que se causará un "problema de desocupación muy grande".
El supermercado mayorista Emilio Luque anunció el cierre de algunas sucursales en el NOA y generó preocupación porque más de mil personas podrían quedar sin trabajo, entre ellas varias de Salta.
El año pasado más de 600 empleados de Comercio se quedaron sin trabajo y en el primer mes de este año no pararon de llegar a la sede del sindicato para buscar asesoramiento en materia legal e indemnización.
Hoy cerca de 10 integrantes de comundiades Guaraníes pertenecientes a misiones del departamento San Martín resolvieron comenzar una huelga de hambre en la rotonda frente al Centro Cívico Grand Bourg.
Cerca de 650 empleados del sector de comercio han perdido su trabajo en lo que va del año, y además el panorama no muestra señales de que se produzca una mejoría cercana en el tiempo.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.