
El ministro de la Producción, tras las versiones de la dimisión de la funcionaria, posteó en X : “Nuestra secretaria sigue trabajando con el compromiso de siempre”.
Hoy cerca de 10 integrantes de comundiades Guaraníes pertenecientes a misiones del departamento San Martín resolvieron comenzar una huelga de hambre en la rotonda frente al Centro Cívico Grand Bourg.
Salta25/01/2019Por Aries, uno de los manifestantes, Heber Montenegro, aseguró que el miércoles iniciaron la protesta de forma pacífica pero ante la falta de respuestas por parte de autoridades provinciales endurecieron el reclamo.
“Empezamos la huelga de hambre sin importar que sea el fin de semana. Nuestra lucha es más importante que todo”, sostuvo Montenegro.
Explicó que pertenecen a agrupaciones del departamento San Martín, la mayoría de Tartagal y Aguaray, quienes esperaban una respuesta del ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias, pero nunca se concretó.
Agregó que el funcionario provincial se había comprometido a cumplir que en las obras que se realicen en los municipios el 10% de los trabajadores pertenezcan a las comunidades originarias, porque así lo establece la ley, pero no se está cumpliendo.
Bajo la consigna “Mburuvi Chareta” que significa “Todos los líderes juntos”, resolvieron acampar en la rotonda de Avenida de los Incas, frente al ingreso a Casa de Gobierno provincial.
Montenegro aseguró que cerca de 2500 personas son las afectadas por la situación y el desempleo en las comunidades alcanza el 80%.
El ministro de la Producción, tras las versiones de la dimisión de la funcionaria, posteó en X : “Nuestra secretaria sigue trabajando con el compromiso de siempre”.
Las tareas se desarrollarán hoy martes entre las 9:30 y 12:30 horas en el microcentro salteño.
La candidata a vicerrectora, Gabriela Caretta planteó que la falta de planificación y participación marcó la actual gestión y propuso una conducción abierta y participativa.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.