En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Comunidad Guaraní comenzó una huelga de hambre frente a la Casa de Gobierno
Hoy cerca de 10 integrantes de comundiades Guaraníes pertenecientes a misiones del departamento San Martín resolvieron comenzar una huelga de hambre en la rotonda frente al Centro Cívico Grand Bourg.
Salta25/01/2019
Por Aries, uno de los manifestantes, Heber Montenegro, aseguró que el miércoles iniciaron la protesta de forma pacífica pero ante la falta de respuestas por parte de autoridades provinciales endurecieron el reclamo.
“Empezamos la huelga de hambre sin importar que sea el fin de semana. Nuestra lucha es más importante que todo”, sostuvo Montenegro.
Explicó que pertenecen a agrupaciones del departamento San Martín, la mayoría de Tartagal y Aguaray, quienes esperaban una respuesta del ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias, pero nunca se concretó.
Agregó que el funcionario provincial se había comprometido a cumplir que en las obras que se realicen en los municipios el 10% de los trabajadores pertenezcan a las comunidades originarias, porque así lo establece la ley, pero no se está cumpliendo.
Bajo la consigna “Mburuvi Chareta” que significa “Todos los líderes juntos”, resolvieron acampar en la rotonda de Avenida de los Incas, frente al ingreso a Casa de Gobierno provincial.
Montenegro aseguró que cerca de 2500 personas son las afectadas por la situación y el desempleo en las comunidades alcanza el 80%.

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
Política15/10/2025El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.