
Lo resolvió el Tribunal Federal N° 2. El valor del patrimonio asciende a la suma de $685 mil millones. La medida también afectará a los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia.


Como parte del operativo, hay cuatro detenidos: tres ciudadanos bolivianos y un argentino.
Argentina03/10/2025
La Gendarmería Nacional logró desarticular la logística de una banda dedicada al narcotráfico, que utilizaba un camión con patente boliviana y una camioneta como parte de su esquema delictivo. Durante un operativo, encontraron 444 kilos de cocaína ocultos dentro de un cargamento de bananas en la provincia de Buenos Aires y cuatro personas resultaron detenidas.
Según pudo saber Infobae, la investigación inició cuando los agentes detectaron que una camioneta Chevrolet S10 circulaba por la Ruta Nacional N° 205, actuando como vehículo puntero de un camión con semirremolque que portaba patente boliviana. Ambos vehículos ingresaron a una vivienda en la localidad de Monte Grande, lo que motivó la vigilancia de los funcionarios.
Al salir del domicilio, la camioneta fue interceptada a nueve cuadras, sobre la Avenida Pedro Dreyer. Durante la inspección, los gendarmes encontraron 14 bolsas tipo arpillera en la caja del vehículo, cada una conteniendo paquetes similares a los comúnmente utilizados para el transporte de drogas.
Simultáneamente, otro grupo de gendarmes detuvo al camión en la intersección de la Avenida Jorge Newbery y la Autopista Ezeiza-Cañuelas. En el control, se constató que el conductor se dirigía hacia el Mercado Central transportando un cargamento de bananas.
Ante la magnitud del operativo, el Juzgado Federal N°1 de Lomas de Zamora dispuso el traslado del procedimiento a la Escuela de Gendarmería “Gral Martín Miguel de Güemes”. Además, el magistrado ordenó dos allanamientos: uno en el domicilio de Monte Grande, donde se había realizado el traspaso de la carga, y otro en la localidad de Ezeiza.
En el instituto educativo de la fuerza, los uniformados descargaron los 420 ladrillos y realizaron la prueba de campo Narcotest, que dio resultado positivo para cocaína. El peso total incautado ascendió a 444,834 kilogramos.
Durante los allanamientos en los domicilios mencionados, los uniformados decomisaron un teléfono celular, un GPS, dos automóviles y documentación relevante para la causa.
El procedimiento concluyó con la detención de cuatro hombres, de los cuales tres son de nacionalidad boliviana y uno argentino.
Un pasajero de un micro de larga distancia traficaba 20 kilos de droga ocultos en su valija rumbo a Córdoba
Un operativo de rutina en la provincia de Formosa permitió a las fuerzas de seguridad incautar más de 20 kilos de marihuana ocultos en el equipaje de un pasajero de colectivo, según confirmaron fuentes de Gendarmería Nacional.
El procedimiento se llevó a cabo sobre la Ruta Nacional 11, en la localidad de Lucio V. Mansilla. El colectivo, que había partido de Clorinda y se dirigía a Villa Carlos Paz, fue inspeccionado por personal del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay” de Gendarmería Nacional. Durante la revisión, se utilizó un escáner especial para detectar elementos sospechosos en la bodega del vehículo.
La intervención contó con la colaboración del perro antinarcóticos “Jumbo”, que marcó con precisión las maletas donde se encontraba la droga. El dueño del equipaje, un hombre mayor de edad, fue identificado y quedó a disposición de la Justicia Federal.
En presencia de testigos, los gendarmes abrieron la valija y hallaron 24 paquetes envueltos en bolsas de nylon transparente, con una sustancia vegetal compactada. Las pruebas preliminares confirmaron que se trataba de marihuana, con un peso total de 20 kilos 195 gramos.
El Juzgado Federal N.º 2 de Formosa ordenó el secuestro de los 24 paquetes de marihuana y la detención del portador tras constatarse el delito.
Los peritos del área de narcocriminalidad realizarán pruebas toxicológicas completas sobre la sustancia y analizarán los datos del pasajero detenido para determinar posibles vínculos con redes de tráfico o antecedentes penales.
El recorrido del colectivo y la documentación recuperada forman parte de los elementos que los investigadores analizan en el marco de la causa.
Con información de Infobae

Lo resolvió el Tribunal Federal N° 2. El valor del patrimonio asciende a la suma de $685 mil millones. La medida también afectará a los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia.
El fuego se originó en la ladera del cerro Pirque, cerca de la cascada Las Pataguas, y avanzó con dinámica de incendio de interfase, dejando una columna de humo que aún mantiene en alerta a los brigadistas. Aun así, las autoridades investigan el origen mientras crece la sospecha de que se trató de un episodio de negligencia.

El ministro de Desregulación atacó el costo sindical y la "industria del juicio" laboral, y propone replicar el exitoso modelo de indemnización de la UOCRA.

Un nuevo estudio revela que 7 de cada 10 argentinos sufre de estrés financiero. El 61% de los empleados lleva las preocupaciones económicas al trabajo, afectando su productividad. La falta de planificación es un factor clave.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) digitalizó la gestión de permisos para la importación y exportación de armas, municiones, pólvora y explosivos a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).

El Gobierno modificó la fecha del feriado por el Día de la Soberanía y lo movió al lunes 24 de noviembre. La medida, sumada al día no laborable del viernes 21, generará un descanso extendido para millones de trabajadores.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.