
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
Una mujer fue detenida luego de escapar del nosocomio al que había llevado al pequeño porque estaba “descompuesto”.
Argentina22/03/2023Una mujer fue detenida en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú luego de escapar de un hospital con su hijo de 3 años. El insólito hecho comenzó cuando los médicos revisaron al niño que se había “descompuesto” y detectaron cocaína en su organismo.
Según informaron fuentes policiales, en ese momento la madre tomó al menor y escapó del establecimiento.
En un principio, los especialistas que atendieron al niño en la guardia pediátrica escucharon la versión de la madre, pero luego realizaron una serie de estudios tras observar comportamientos físicos extraños del nene.
La mujer, que había pedido asistencia médica para su hijo que cargaba en brazos, aseguró que se había "descompensado", por lo que los profesionales realizaron estudios y allí detectaron la droga en el cuerpo del menor.
El juez de Garantías de turno, Ignacio Telenta, ordenó la detención de la madre del pequeño, quien permanece en la comisaría de la Mujer y Minoridad local, bajo una investigación a cargo de la fiscal Carolina Costa.
En tanto, el niño fue inmediatamente trasladado al hospital, donde permanece internado en la Sala de Pediatría y quedó a cargo y resguardo de su abuela.
Fuente: Perfil
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Las principales bolsas del mundo cayeron tras la batería arancelaria anunciada por EEUU y Argentina no fue la excepción: los ADRs retroceden hasta 11%.
El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.