
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Mediante el uso de herramientas, los uniformados retiraron los tanques y los abrieron, de allí extrajeron un total de 129 "ladrillos" con la droga.
Provincias26/12/2024Efectivos de la Sección "Tres Cruces", perteneciente al Escuadrón 21 "La Quiaca", se encontraban efectuando tareas de control vehicular sobre el kilómetro 1.873 de la Ruta Nacional N° 9, cuando divisaron que un camión Scania se aproximaba al Puesto de Gendarmería, por lo que realizaron las señales de tránsito para que el conductor disminuyera la velocidad y así lograr que estacione al costado de la cinta asfáltica.
Luego, los gendarmes llevaron a cabo el registro del vehículo y al pasar por el sector del semirremolque notaron la presencia de tres tanques de aire, de los cuales dos presentaban anomalías (estaban recientemente pintados mezclado con tierra y poseían cortes rectangulares en la parte superior, cerrado con una chapa y con remaches).
Los funcionarios inmediatamente informaron del hallazgo a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy y realizaron el pasaje con el can detector de narcóticos "Mara", que confirmó la existencia de estupefacientes al pasar por los dos equipos de almacenamiento de aire comprimido (cuya ejecución es activar los frenos en el caso de que el compresor deje funcionar), por lo que procedieron a retirarlo y efectuaron la apertura de los tanques con ayuda de herramientas.
Al abrirlos, los uniformados extrajeron de un equipo 70 ladrillos y del otro 59, totalizando 129 paquetes rectangulares, que contenían una sustancia blancuzca. Tras efectuar las pruebas de campo Narcotest, se confirmó que se trataba de cocaína con un peso total de 136 kilos 558 gramos.
El operativo finalizó con el decomiso de la droga, de un celular, del rodado y dinero en efectivo. Asimismo, el involucrado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.