
El FdT aprobó convocarlo, acusado por desmanejos en la obra social sobre la que consideran que tenía “señorío”. Sin fecha todavía, se abren escenarios para encarar capítulo “coparticipación”.
El FdT aprobó convocarlo, acusado por desmanejos en la obra social sobre la que consideran que tenía “señorío”. Sin fecha todavía, se abren escenarios para encarar capítulo “coparticipación”.
La comisión de Juicio Político retomó el debate sobre las irregularidades en el funcionamiento de la obra social judicial. El ex director de la prestadora médica Aldo Tonón volvió a ausentarse pese a que su presencia había sido requerida judicialmente.
Se realizó la 12° reunión de la que participaron como testigos Andrés Sacchi (director de sistemas de la Corte), María Bettina Bonuccelli (funcionaria) y Valeria Díaz (afiliada de la obra social del Poder Judicial).
La comisión de Juicio Político realizará una nueva audiencia testimonial que pondrá la lupa en los presuntos desmanejos en la Obra Social del Poder Judicial.
Se trata de Francisco "Paco" Olveira, perteneciente al Grupo de Curas en Opción por los Pobres. La medida se extenderá una semana.
La reunión en Diputados apunta a la apertura del sumario para acumular pruebas que sostengan la acusación en lo que será la etapa de investigación sobre el presunto mal desempeño de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
El próximo jueves, la comisión de Diputados inicia la nueva etapa del proceso por mal desempeño, entre otros cargos, contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Se analizarán los nombres de los testigos sobre los 14 expedientes y las más de 60 causas avaladas para ser analizadas.
Lo manifestó la periodista y abogada autora del libro “El señor de la Corte”, una exhaustiva investigación sobre las redes de corrupción en la Corte Suprema de Justicia y el rol protagónico de Ricardo Lorenzetti como presidente del máximo tribunal.
Así lo sostuvo la periodista Natalia Aguiar, autora de una investigación sobre el miembro de la Corte Suprema que impulsó las causas contra la Vicepresidenta.
En su presentación, el gobernador de La Rioja habla de un "entramado de corrupción" y de un "sistema de vinculaciones y favores que trasciende lo estrictamente jurídico y se proyecta sobre lo político y el enriquecimiento personal de las partes".
El dirigente de Cambiemos, además, cuestionó “gravísimo que el gobierno recolecte pruebas a través de medios ilegales” respecto a los chats entre funcionarios judiciales y el espacio que integra.
La diputada nacional por el Frente de Todos, Carolina Gaillard, denunció "la connivencia entre jueces y sectores de la política" y aseguró que "claramente no hay un poder judicial independiente".
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Así lo comunicó el Hospital Privado en su red social Instagram. Cabe recordar que IPS calificó la medida de "unilateral".