
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La comisión de Juicio Político realizará una nueva audiencia testimonial que pondrá la lupa en los presuntos desmanejos en la Obra Social del Poder Judicial.
Argentina18/04/2023Mientras recrudece la guerra desatada al interior de la Corte Suprema por los presuntos desmanejos en la Obra Social del Poder Judicial (OSPJN), la comisión de Juicio Político realizará este martes 18 de abril una nueva audiencia testimonial que pondrá la lupa en la administración irregular de esa prestación médica.
Ya finalizada la etapa de las declaraciones testimoniales por la causa del fallo "Muiña" con el que el supremo tribunal pretendió conceder el beneficio del 2x1 para los represores de la última dictadura militar, la comisión que preside Carolina Gaillard se reunirá este martes desde las 13 para meterse de lleno en la investigación por presuntas licitaciones sospechosas para el equipamiento de la obra social, además de las denuncias por malas prestaciones de servicios, faltantes de medicamentos, ausencia de balances contables, ausencia de supervisión y gestión irregular de fondos.
Expectativa por el testimonio de Aldo Tonon
Uno de los testimonios más esperados es el del ex director de la Obra Social, Aldo Tonon, a quien el 30 de marzo pasado la Corte le aceptó la renuncia luego de denunciar que no tenía capacidad de ejecución sobre los fondos de la prestadora médica.
Tonón responde al cortesano Maqueda, quien quedó en el ojo del huracán porque fue el responsable de supervisar la obra social durante más de diez años, consignó la agencia NA.
Sin embargo, la investigación también indagará en las presuntas responsabilidades de Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti cuando a cada uno de ellos le tocó presidir la Corte.
Según pudo saber la agencia NA, Tonón pidió excusarse de declarar ante la comisión alegando que ya está siendo investigado penalmente por este mismo motivo en una causa que tramita el juez Ariel Lijo y advirtió que de comparecer podría autoincriminarse.
Gaillard le respondió que está obligado a presentarse y que, en todo caso, puede optar por desistir de contestar las preguntas que interprete que podrían autoincriminarlo. De hecho, eso fue lo que hizo el ex ministro de Justicia Germán Garavano en la última audiencia de la comisión.
Además de Tonón, fueron citados la contadora Melisa Solana, quien renunció de manera súbita a la OSPJN en medio de la crisis que vive esa entidad.
También fue convocada la médica legista y perito de la Corte María Cristina Interlandi, las trabajadoras judiciales afiliadas a la OSPJN Laura Coulin y Liliana de Brito, para dar testimonio sobre el deterioro de las prestaciones de salud de la obra social, y Oscar Fernández, quien fue parte de una auditoría que ordenó la Corte en 2021.
Dicha auditoría llegó a la conclusión de que entre entre 2008 y 2021 la comisión no tuvo un sistema formal de contabilidad, la mayoría de las contrataciones eran irregulares, no había manuales de procedimientos.
Con información de Perfil
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.