
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La comisión de Juicio Político realizará una nueva audiencia testimonial que pondrá la lupa en los presuntos desmanejos en la Obra Social del Poder Judicial.
Argentina18/04/2023Mientras recrudece la guerra desatada al interior de la Corte Suprema por los presuntos desmanejos en la Obra Social del Poder Judicial (OSPJN), la comisión de Juicio Político realizará este martes 18 de abril una nueva audiencia testimonial que pondrá la lupa en la administración irregular de esa prestación médica.
Ya finalizada la etapa de las declaraciones testimoniales por la causa del fallo "Muiña" con el que el supremo tribunal pretendió conceder el beneficio del 2x1 para los represores de la última dictadura militar, la comisión que preside Carolina Gaillard se reunirá este martes desde las 13 para meterse de lleno en la investigación por presuntas licitaciones sospechosas para el equipamiento de la obra social, además de las denuncias por malas prestaciones de servicios, faltantes de medicamentos, ausencia de balances contables, ausencia de supervisión y gestión irregular de fondos.
Expectativa por el testimonio de Aldo Tonon
Uno de los testimonios más esperados es el del ex director de la Obra Social, Aldo Tonon, a quien el 30 de marzo pasado la Corte le aceptó la renuncia luego de denunciar que no tenía capacidad de ejecución sobre los fondos de la prestadora médica.
Tonón responde al cortesano Maqueda, quien quedó en el ojo del huracán porque fue el responsable de supervisar la obra social durante más de diez años, consignó la agencia NA.
Sin embargo, la investigación también indagará en las presuntas responsabilidades de Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti cuando a cada uno de ellos le tocó presidir la Corte.
Según pudo saber la agencia NA, Tonón pidió excusarse de declarar ante la comisión alegando que ya está siendo investigado penalmente por este mismo motivo en una causa que tramita el juez Ariel Lijo y advirtió que de comparecer podría autoincriminarse.
Gaillard le respondió que está obligado a presentarse y que, en todo caso, puede optar por desistir de contestar las preguntas que interprete que podrían autoincriminarlo. De hecho, eso fue lo que hizo el ex ministro de Justicia Germán Garavano en la última audiencia de la comisión.
Además de Tonón, fueron citados la contadora Melisa Solana, quien renunció de manera súbita a la OSPJN en medio de la crisis que vive esa entidad.
También fue convocada la médica legista y perito de la Corte María Cristina Interlandi, las trabajadoras judiciales afiliadas a la OSPJN Laura Coulin y Liliana de Brito, para dar testimonio sobre el deterioro de las prestaciones de salud de la obra social, y Oscar Fernández, quien fue parte de una auditoría que ordenó la Corte en 2021.
Dicha auditoría llegó a la conclusión de que entre entre 2008 y 2021 la comisión no tuvo un sistema formal de contabilidad, la mayoría de las contrataciones eran irregulares, no había manuales de procedimientos.
Con información de Perfil
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.
Según pudo confirma ámbito, la cumbre se realizará antes del mediodía. En el Gobierno hubo sorpresa por la visita ya que la esperaban más hacia adelante.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.