
La dirigente del Frente de Izquierda acusó a Patricia Bullrich de dar vía libre a la Gendarmería para reprimir y denunció abusos durante la protesta por reincorporaciones de trabajadores de Georgalos.
El dirigente de Cambiemos, además, cuestionó “gravísimo que el gobierno recolecte pruebas a través de medios ilegales” respecto a los chats entre funcionarios judiciales y el espacio que integra.
Política05/01/2023El diputado nacional Miguel Nanni opinó sobre el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que impulsan el gobierno nacional junto a gobernadores por la coparticipación.
Por Aries, el legislador de Cambiemos sostuvo que “es un disparate total y absoluto, sin precedentes en la historia argentina” y aseguró que “todo lo que ha hecho el kirchnerismo para buscar impunidad ha sido de una gravedad institucional extrema”.
El Diputado remarcó que la justicia “es el contrapeso institucional al Ejecutivo”. “Esto no lo entiende el presidente, no entiende la división de poderes. La Argentina en la esfera federal ha dejado de ser un feudo”, afirmó y ratificó el rechazo a la iniciativa.
Consultado sobre los chats publicados que evidencian una presunta connivencia entre el poder judicial y Cambiemos, se limitó a decir: “Es gravísimo que el gobierno recolecte pruebas a través de medios ilegales”.
“Por un fallo que no te guste, vos no podés pedir el juicio político. Un juez, cuando se equivoca, porque se puede equivocar, no amerita una inconducta política que amerite un juicio político”, observó.
La dirigente del Frente de Izquierda acusó a Patricia Bullrich de dar vía libre a la Gendarmería para reprimir y denunció abusos durante la protesta por reincorporaciones de trabajadores de Georgalos.
La central obrera calificó la decisión como “intempestiva e improvisada”. Además, avaló las posibles medidas de fuerza del sector.
El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, justificó la eliminación de Vialidad por corrupción estructural, sobredimensionamiento y costos ineficientes.
El organismo a cargo de los comicios del 7 de septiembre aprobó el padrón y definió el formato de la oferta electoral. Es la primera vez desde 1983 que habrá elecciones legislativas desdobladas.
El ministro de Infraestructura respaldó al mandatario provincial tras su reunión con Karina Milei en Casa Rosada.
Los libertarios consideraron que no se cumplió con el reglamento en la comisión de Presupuesto, pero el kirchnerismo confía en conseguir el número y tratar el tema sobre tablas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.