
El licenciado en Ciencias Políticas analizó la actualidad del país y consideró que, en el ámbito político, puede observarse sectores que “apuestan al conflicto y a la violencia” convencidos de que allí hay un rédito.
El dirigente de Cambiemos, además, cuestionó “gravísimo que el gobierno recolecte pruebas a través de medios ilegales” respecto a los chats entre funcionarios judiciales y el espacio que integra.
Política05/01/2023El diputado nacional Miguel Nanni opinó sobre el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que impulsan el gobierno nacional junto a gobernadores por la coparticipación.
Por Aries, el legislador de Cambiemos sostuvo que “es un disparate total y absoluto, sin precedentes en la historia argentina” y aseguró que “todo lo que ha hecho el kirchnerismo para buscar impunidad ha sido de una gravedad institucional extrema”.
El Diputado remarcó que la justicia “es el contrapeso institucional al Ejecutivo”. “Esto no lo entiende el presidente, no entiende la división de poderes. La Argentina en la esfera federal ha dejado de ser un feudo”, afirmó y ratificó el rechazo a la iniciativa.
Consultado sobre los chats publicados que evidencian una presunta connivencia entre el poder judicial y Cambiemos, se limitó a decir: “Es gravísimo que el gobierno recolecte pruebas a través de medios ilegales”.
“Por un fallo que no te guste, vos no podés pedir el juicio político. Un juez, cuando se equivoca, porque se puede equivocar, no amerita una inconducta política que amerite un juicio político”, observó.
El licenciado en Ciencias Políticas analizó la actualidad del país y consideró que, en el ámbito político, puede observarse sectores que “apuestan al conflicto y a la violencia” convencidos de que allí hay un rédito.
Así lo decidió el Juez Martín Cormick, en el marco de la causa en la que se pidió declarar la inconstitucionalidad del protocolo antipiquetes aprobado por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.
Legisladores salteños debatirán el proyecto que define los requerimientos para la práctica. Por otro lado, analizarán la iniciativa que establece la obligatoriedad del curso de RCP para quienes soliciten su licencia de conducir.
El Jefe de Gabinete defendió el accionar de las fuerzas y calificó lo ocurrido en la manifestación como "intentos de desestabilización al Gobierno".
Luego del "pase a disponibilidad" de personal de planta, se anunció la resolución 145/25, que transfiere a Cine.ar, Cine.ar Play, Cine.ar Estrenos e incluso Paka Paka y Encuentro a la Secretaría de Comunicación y Medios.
El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, aceptó el pedido de los bloques de La Libertad Avanza y el PRO para discutir la validez del decreto.
El ente regulador ordenó una auditoría sobre la empresa distribuidora de energía para evaluar la legalidad de sus cobros en Cafayate, Tartagal, General Pizarro y Orán.
Denuncian que en algunas comisarías los detenidos deben usar tachos o bolsas como baños y que la proliferación de enfermedades es alarmante, así también como el hacinamiento de 30 personas en celdas para 3 personas.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.