
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
Para el abogado constitucionalista Sebastián Aguirre Astigueta, Gustavo Sáenz debiera ser parte de los gobernadores que, junto al Ejecutivo nacional, impulsan un juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Política04/01/2023El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, se refirió al juicio político que impulsan desde el gobierno nacional, junto a gobernadores, a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Por Aries, consideró que Salta debiera ser parte del pedido, entendiendo que se trata de “un necesario mecanismo de control de jueces porque la situación de la Corte viene arrastrando una larga lista de problemas de funcionamiento y fallos muy controversiales”, a los que se suma, ahora, la medida por la coparticipación.
“Me parece un poco desconcertante y triste que Salta no esté participando de este pedido de juicio político porque el tema es muy grave y afecta a todas las provincias”, advirtió Aguirre Astigueta. Remarcó, además, que “se ha creado un mecanismo perverso que hay que denunciar” y detalló: “Macri no puede, por decreto, afectar esos fondos y luego la Corte decir que la única forma de modificar esto es con una ley convenio. Esto es un golpe mortal contra el federalismo”.
Si bien lamentó que, “posiblemente, este juicio político no llegue a buen puerto porque no se consiguen los dos tercios, a la lucha hay que seguirla dando porque está en juego el desarrollo de nuestro interior”. “El unitarismo tiene su epicentro en la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, denunció.
Sobre el final, el especialista explicó que una prueba obtenida ilegalmente, como un hackeo en el caso de los chats entre jueces y funcionarios que se conocieron, tiene nula validez en un proceso penal.
“A las garantías constitucionales hay que sostenerlas en todo momento”, enfatizó aunque luego aclaró que, si se comprueban las conversaciones por otro medio, “claramente, puede usarse ese chat ilegal, no para fundar la sentencia, pero como un elemento más para llegar a la conclusión”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Luego de que la Justicia desestimara la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel en la Provincia, desde Encuentro Federal buscan redirigir el dinero a la Agencia de Discapacidad.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, mantuvo un encuentro con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de Recoleta, donde abordaron el debate sobre el futuro del Estado, los salarios públicos y la situación del empleo formal.
El diputado y candidato del partido Potencia, Ricardo López Murphy, lanzó una dura advertencia sobre el avance del narcotráfico al afirmar que "hay que poner un cordón profiláctico entre la política y los narcos".
El presidente Javier Milei postergaría la definición de cambios en su Gabinete para después de las elecciones del 26 de octubre. El mandatario analizaría las modificaciones junto a su antecesor, Mauricio Macri.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.