
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Se realizó la 12° reunión de la que participaron como testigos Andrés Sacchi (director de sistemas de la Corte), María Bettina Bonuccelli (funcionaria) y Valeria Díaz (afiliada de la obra social del Poder Judicial).
Argentina04/05/2023La Comisión de juicio Político, presidida por la diputada nacional Carolina Gaillard (FdT), recibió declaraciones testimoniales referidas a la investigación por presuntas irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN). Además, presentaron ampliación de pruebas y se reiteró el pedido de citación por la fuerza pública de Aldo Tonón (exdirector de la obra social del Poder Judicial).
La orden del día marcaba el testimonio del exdirector de la obra social del Poder Judicial, Aldo Tonón. Sin embargo, por tercera vez, volvió a ausentarse. Esta reiterada actitud llevó a la Comisión a solicitar en la justicia la citación por la fuerza pública para que declare.
Previo a las declaraciones, se aprobó la ampliación de las pruebas para solicitar información a la AFIP sobre empresa MoRo Media, de Silvio Robles. Este empresario se lo relaciona por su cercanía con el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y de Natalia Monayer, también funcionaria de la Corte. En palabras del legislador Eduardo Valdés (FdT) la investigación de esta empresa "es el gran hallazgo de la Comisión de Juicio Político".
Declaraciones testimoniales
El primer testimonio que escuchó la Comisión fue el de Andrés Alberto Sacchi, de la Dirección de Sistemas de la Corte. Durante su discurso planteó las tareas realizadas para “informatizar la obra social porque había un software antiguo que no cubría las necesidades”.
En la misma línea, el experto en sistemas detalló que “se trabajó sobre la mejora y modernización de la página web”. Ante la consulta sobre la inundación en los despachos -que fue mencionada por otros testigos-, reconoció que “durante la feria hubo una filtración de agua que había afectado una computadora”.
A continuación, fue el turno de María Bettina Bonuccelli, funcionaria de la Corte. Durante su testimonio se refirió a la situación en la obra social: “Detrás de una queja o de un pedido de ayuda había una persona que estaba pasando por una situación de salud crítica”.
Con respecto a la relación y participación del exdirector de la obra social del Poder Judicial, Aldo Tonón, Bonuccelli aclaró que “desde el 2019 para la fecha, toda la pandemia, Tonón no vino a la oficina, y anteriormente habrá venido dos o tres veces al año”.
Finalmente, declaró la afiliada de la obra social del Poder Judicial, Valeria Díaz, quien narró que “tenía la necesidad de ser madre” y la obra social le rechazó el pedido de fertilización asistida en numerosas oportunidades.
“Hice varias presentaciones, envié una carta documento y la obra social seguía rechazándome por diferentes motivos, cuando había una ley nacional que decía que debía cumplir con esa prestación”, puntualizó.
La afiliada, Díaz, definió la situación como “discriminatoria” por parte de la obra social. “Hoy tengo una nena de siete años, de la cual estoy completamente orgullosa”, subrayó luego de contar su historia para lograr la tan ansiada maternidad.
Con información de Perfil
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.