
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.


Se realizó la 12° reunión de la que participaron como testigos Andrés Sacchi (director de sistemas de la Corte), María Bettina Bonuccelli (funcionaria) y Valeria Díaz (afiliada de la obra social del Poder Judicial).
Argentina04/05/2023
La Comisión de juicio Político, presidida por la diputada nacional Carolina Gaillard (FdT), recibió declaraciones testimoniales referidas a la investigación por presuntas irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN). Además, presentaron ampliación de pruebas y se reiteró el pedido de citación por la fuerza pública de Aldo Tonón (exdirector de la obra social del Poder Judicial).
La orden del día marcaba el testimonio del exdirector de la obra social del Poder Judicial, Aldo Tonón. Sin embargo, por tercera vez, volvió a ausentarse. Esta reiterada actitud llevó a la Comisión a solicitar en la justicia la citación por la fuerza pública para que declare.
Previo a las declaraciones, se aprobó la ampliación de las pruebas para solicitar información a la AFIP sobre empresa MoRo Media, de Silvio Robles. Este empresario se lo relaciona por su cercanía con el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y de Natalia Monayer, también funcionaria de la Corte. En palabras del legislador Eduardo Valdés (FdT) la investigación de esta empresa "es el gran hallazgo de la Comisión de Juicio Político".
Declaraciones testimoniales
El primer testimonio que escuchó la Comisión fue el de Andrés Alberto Sacchi, de la Dirección de Sistemas de la Corte. Durante su discurso planteó las tareas realizadas para “informatizar la obra social porque había un software antiguo que no cubría las necesidades”.
En la misma línea, el experto en sistemas detalló que “se trabajó sobre la mejora y modernización de la página web”. Ante la consulta sobre la inundación en los despachos -que fue mencionada por otros testigos-, reconoció que “durante la feria hubo una filtración de agua que había afectado una computadora”.
A continuación, fue el turno de María Bettina Bonuccelli, funcionaria de la Corte. Durante su testimonio se refirió a la situación en la obra social: “Detrás de una queja o de un pedido de ayuda había una persona que estaba pasando por una situación de salud crítica”.
Con respecto a la relación y participación del exdirector de la obra social del Poder Judicial, Aldo Tonón, Bonuccelli aclaró que “desde el 2019 para la fecha, toda la pandemia, Tonón no vino a la oficina, y anteriormente habrá venido dos o tres veces al año”.
Finalmente, declaró la afiliada de la obra social del Poder Judicial, Valeria Díaz, quien narró que “tenía la necesidad de ser madre” y la obra social le rechazó el pedido de fertilización asistida en numerosas oportunidades.
“Hice varias presentaciones, envié una carta documento y la obra social seguía rechazándome por diferentes motivos, cuando había una ley nacional que decía que debía cumplir con esa prestación”, puntualizó.
La afiliada, Díaz, definió la situación como “discriminatoria” por parte de la obra social. “Hoy tengo una nena de siete años, de la cual estoy completamente orgullosa”, subrayó luego de contar su historia para lograr la tan ansiada maternidad.
Con información de Perfil

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Cumple años uno de los personajes más relevantes de la cultura popular contemporánea, capaz de conectar con el latido y la respiración de una nación por más de cinco décadas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.