
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Se realizó la 12° reunión de la que participaron como testigos Andrés Sacchi (director de sistemas de la Corte), María Bettina Bonuccelli (funcionaria) y Valeria Díaz (afiliada de la obra social del Poder Judicial).
Argentina04/05/2023La Comisión de juicio Político, presidida por la diputada nacional Carolina Gaillard (FdT), recibió declaraciones testimoniales referidas a la investigación por presuntas irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN). Además, presentaron ampliación de pruebas y se reiteró el pedido de citación por la fuerza pública de Aldo Tonón (exdirector de la obra social del Poder Judicial).
La orden del día marcaba el testimonio del exdirector de la obra social del Poder Judicial, Aldo Tonón. Sin embargo, por tercera vez, volvió a ausentarse. Esta reiterada actitud llevó a la Comisión a solicitar en la justicia la citación por la fuerza pública para que declare.
Previo a las declaraciones, se aprobó la ampliación de las pruebas para solicitar información a la AFIP sobre empresa MoRo Media, de Silvio Robles. Este empresario se lo relaciona por su cercanía con el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y de Natalia Monayer, también funcionaria de la Corte. En palabras del legislador Eduardo Valdés (FdT) la investigación de esta empresa "es el gran hallazgo de la Comisión de Juicio Político".
Declaraciones testimoniales
El primer testimonio que escuchó la Comisión fue el de Andrés Alberto Sacchi, de la Dirección de Sistemas de la Corte. Durante su discurso planteó las tareas realizadas para “informatizar la obra social porque había un software antiguo que no cubría las necesidades”.
En la misma línea, el experto en sistemas detalló que “se trabajó sobre la mejora y modernización de la página web”. Ante la consulta sobre la inundación en los despachos -que fue mencionada por otros testigos-, reconoció que “durante la feria hubo una filtración de agua que había afectado una computadora”.
A continuación, fue el turno de María Bettina Bonuccelli, funcionaria de la Corte. Durante su testimonio se refirió a la situación en la obra social: “Detrás de una queja o de un pedido de ayuda había una persona que estaba pasando por una situación de salud crítica”.
Con respecto a la relación y participación del exdirector de la obra social del Poder Judicial, Aldo Tonón, Bonuccelli aclaró que “desde el 2019 para la fecha, toda la pandemia, Tonón no vino a la oficina, y anteriormente habrá venido dos o tres veces al año”.
Finalmente, declaró la afiliada de la obra social del Poder Judicial, Valeria Díaz, quien narró que “tenía la necesidad de ser madre” y la obra social le rechazó el pedido de fertilización asistida en numerosas oportunidades.
“Hice varias presentaciones, envié una carta documento y la obra social seguía rechazándome por diferentes motivos, cuando había una ley nacional que decía que debía cumplir con esa prestación”, puntualizó.
La afiliada, Díaz, definió la situación como “discriminatoria” por parte de la obra social. “Hoy tengo una nena de siete años, de la cual estoy completamente orgullosa”, subrayó luego de contar su historia para lograr la tan ansiada maternidad.
Con información de Perfil
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Detectaron ampollas contaminadas de fentanilo en clínicas privadas de Chubut y Córdoba. La ANMAT prohibió los lotes y se investigan más muertes en el país.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Un informe de la consultora Zuban-Córdoba reveló que se está reduciendo el núcleo duro de apoyo al Gobierno. Ya van dos meses consecutivos que el anti-mileismo supera al anti-kirchnerismo.1
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.