
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
Así lo sostuvo la periodista Natalia Aguiar, autora de una investigación sobre el miembro de la Corte Suprema que impulsó las causas contra la Vicepresidenta.
Política10/01/2023La periodista Natalia Aguiar, autora de “El Señor de la Corte. La Historia de Ricardo Lorenzetti”, se refirió a las declaraciones de Elisa Carrió sobre el pedido de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Según sostuvo, la líder de la Coalición Cívica está en lo cierto al acusar al propio magistrado de formar parte de lo que entiende como una “embestida” contra los otros jueces, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
Por Aries, la periodista advirtió que “estamos frente a un Juez corrupto que es capaz de hacer cualquier cosa para lograr su poder”. “Lo que hizo Lorenzetti cuando llegó al poder fue sacarle todo el poderío que tenía el Consejo de la Magistratura según la última reforma constitucional”, dijo al respecto.
Señaló que, desde ese entonces, el magistrado armó una estructura paralela para retirarle esas facultades al Consejo y manejar el mismo, de forma ilegal un presupuesto millonario. “Cuando lo sacan como presidente, él empieza toda esta estrategia para implosionar la Corte y el Consejo de la Magistratura porque a él le sacaron todo el poder que tenía”, puntualizó.
“Lo que dice Carrió, es verdad”, sostuvo Aguiar advirtiendo que el manejo del magistrado del presupuesto le dio poder en todo el territorio nacional. Señaló también que, según narra en su libro, el entonces presidente Néstor Kirchner lo eligió para “hacer caja”.
Sin embargo, al morir Néstor, Lorenzetti se volvió “el gran enemigo” de Cristina Fernández, es quien impulsa las causas contra la Vicepresidenta, “y sigue haciendo lo mismo”.
Así las cosas, consideró que los pedidos de jury dan la posibilidad de defenderse al resto de los integrantes de la Corte y opinó que “obviamente, son operaciones políticas” que se agudizarán en el año electoral.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.