
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


Así lo sostuvo la periodista Natalia Aguiar, autora de una investigación sobre el miembro de la Corte Suprema que impulsó las causas contra la Vicepresidenta.
Política10/01/2023
Belén Herrera
La periodista Natalia Aguiar, autora de “El Señor de la Corte. La Historia de Ricardo Lorenzetti”, se refirió a las declaraciones de Elisa Carrió sobre el pedido de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Según sostuvo, la líder de la Coalición Cívica está en lo cierto al acusar al propio magistrado de formar parte de lo que entiende como una “embestida” contra los otros jueces, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
Por Aries, la periodista advirtió que “estamos frente a un Juez corrupto que es capaz de hacer cualquier cosa para lograr su poder”. “Lo que hizo Lorenzetti cuando llegó al poder fue sacarle todo el poderío que tenía el Consejo de la Magistratura según la última reforma constitucional”, dijo al respecto.
Señaló que, desde ese entonces, el magistrado armó una estructura paralela para retirarle esas facultades al Consejo y manejar el mismo, de forma ilegal un presupuesto millonario. “Cuando lo sacan como presidente, él empieza toda esta estrategia para implosionar la Corte y el Consejo de la Magistratura porque a él le sacaron todo el poder que tenía”, puntualizó.
“Lo que dice Carrió, es verdad”, sostuvo Aguiar advirtiendo que el manejo del magistrado del presupuesto le dio poder en todo el territorio nacional. Señaló también que, según narra en su libro, el entonces presidente Néstor Kirchner lo eligió para “hacer caja”.
Sin embargo, al morir Néstor, Lorenzetti se volvió “el gran enemigo” de Cristina Fernández, es quien impulsa las causas contra la Vicepresidenta, “y sigue haciendo lo mismo”.
Así las cosas, consideró que los pedidos de jury dan la posibilidad de defenderse al resto de los integrantes de la Corte y opinó que “obviamente, son operaciones políticas” que se agudizarán en el año electoral.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Cumple años uno de los personajes más relevantes de la cultura popular contemporánea, capaz de conectar con el latido y la respiración de una nación por más de cinco décadas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.