
Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.


Lo comunicó el Gobierno, luego del recorte de tasas del BCRA; quedó en 70% nominal anual, equivalente a una tasa mensual del 5,83%
Economía16/04/2024/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/CGWYJNSPX5AOBFNVXW5HETTTUI.png)
La baja de tasas que anunció el Banco Central (BCRA) la semana pasada tuvo un impacto directo sobre el programa de financiamiento Cuota Simple. A partir de hoy, la tasa para comprar con la tarjeta de crédito en tres y seis cuotas fijas se redujo de un 80% a un 70% nominal anual (TNA).
El cambio lo anunció este martes la Secretaría de Industria y Comercio, ya que el programa prevé que el interés sea igual a la tasa de referencia, que la semana pasada también se redujo de 80% a 70%. La tasa mensual, por lo tanto, pasará a ser del 5,83%.
En cada plan de financiamiento, el Gobierno estableció un tope máximo, aunque algunos comercios ofrecen tasas sin interés. En caso de comprar un producto de $100.000 en tres pagos, se podrá aplicar una tasa del 11,11%, por lo que el consumidor abonaría tres cuotas de $37.037. El artículo costaría un total de $111.111.
En cambio, si la compra se hace en seis cuotas, aplicaría una tasa máxima de 22,97%. En tal ejemplo, el cliente debería enfrentar seis pagos consecutivos e iguales de $20.495, por lo que el monto total a desembolsar serían $122.970.
El Gobierno lanzó Cuota Simple a comienzos de febrero, que llegó para reemplazar el plan Ahora 12 instrumentado por el kirchnerismo. El objetivo de la administración de Javier Milei es apuntalar el consumo, en un contexto de caída de la actividad económica.
El primer mes de entrada en vigencia de la iniciativa, se registraron 4.851.824 de operaciones, con un volumen operado de $396.059 millones. El ticket promedio durante el febrero fue de $81.631, según informó la Secretaría de Comercio.
Los principales rubros fueron Indumentaria (32,3% de las ventas), Pequeños Electrodomésticos (18,7%) y Calzado y Marroquinería (8,7%). Del total de las compras a través del programa, el 55% se realizó en tres cuotas y el 45%, en seis.
La iniciativa estará vigente hasta el 31 de mayo, fecha donde el Gobierno podría prorrogar el programa, modificarlo o ponerle fin. Hasta tanto, los argentinos pueden financiar la compra de productos a una tasa por debajo del mercado, tanto en tiendas virtuales como locales adheridos en todo el país.
En total, se incluyen 29 rubros, entre ellos Anteojos y lentes de contacto, Artefactos de iluminación, Artículos de librería, Artículos de librería, Bicicletas, Calzado y marroquinería, Colchones, Computadoras, Notebooks y Tabletas, Elementos durables de cocina, Equipamiento médico, Espectáculos y Eventos culturales, Indumentaria, e Instrumentos musicales.
También incorporó al sector de Turismo, Juguetes, Libros, Línea Blanca, Maquinaria y Herramientas, Motos, Muebles, Neumáticos, accesorios y repuestos, Pequeños Electrodomésticos, Perfumería, Servicios educativos, Kit para la conexión domiciliaria a los servicios de agua y cloacas, Servicios de preparación para el deporte, Servicios de reparaciones, Talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas, Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G, Televisores y monitores.
Con información de La Nación

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Merval sumó 16 mil millones de dólares en capitalización en solo 48 horas, recuperando los valores máximos de agosto. El fuerte rebote fue impulsado por los sectores bancario y de utilities, que registraron subas de hasta el 49% en dólares.
Pasada la euforia inicial por la victoria libertaria en las legislativas, hoy los tipos de cambio rebotan y borran gran parte de la baja que habían tenido ayer.

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se reunió en Buenos Aires con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El dólar minorista sube fuertemente este martes, revirtiendo la tendencia de ayer, y alcanza los 1.500 pesos para la venta en el Banco Nación.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.
El megaoperativo contra el Comando Vermelho movilizó a 2.500 agentes y dejó decenas de víctimas en medio de tiroteos, barricadas y drones con explosivos. El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como la mayor ofensiva contra el narcotráfico en la localidad