
YouTube cumple 20 años desde la publicación de su primer vídeo Me at the zoo (Yo en el zoo) que fue compartido como una prueba por el cofundador de la plataforma, Jawed Karim.
El abogado Napoleón Gambetta explicó por qué hay que leer el resumen siempre y cómo actuar ante cargos sospechosos.
Sociedad21/04/2025En su columna por Aries, el abogado Napoleón Gambetta explicó los aspectos clave que deben conocer los usuarios de tarjetas de crédito en Argentina. “Cuando uno tiene una tarjeta de crédito es porque firmó un contrato con el banco y, por eso, tiene derechos y obligaciones que debe cumplir obligatoriamente”, señaló. Además, recordó que el uso de este instrumento financiero está regulado por la Ley 25.065, aún vigente, aunque modificada por el DNU del Gobierno Nacional en 2023.
Gambetta destacó que la tarjeta de crédito es uno de los métodos más habituales de financiación, por su facilidad y disponibilidad inmediata. “Es mucho más fácil que pedir un crédito. Uno presenta el plástico y muchas veces ya está financiándose”, indicó.
Entre los puntos centrales, el letrado remarcó la importancia del resumen mensual: debe llegar al menos 5 días antes del vencimiento. “Si no te llega en ese plazo, podés reclamarle al banco. Es fundamental porque ahí figura todo: qué se compró, en qué comercio, a qué hora, cuánto se financió, etc.”.
También explicó el procedimiento para desconocer un gasto indebido: “Desde que te llega el resumen, tenés 30 días corridos para cuestionarlo. A partir del día 31, perdés ese derecho”, advirtió.
El reclamo debe realizarse directamente en la entidad bancaria emisora de la tarjeta. “Hoy los bancos tienen procedimientos digitales bastante ágiles. Te piden detallar fecha, lugar, hora y acompañar documentación, si es posible”, explicó Gambetta.
Finalmente, aclaró que el banco tiene un plazo máximo de 15 días hábiles para resolver el reclamo. “En ese tiempo debe investigar y darte una respuesta clara sobre si realmente hiciste esa compra o no”. Gambetta cerró con una recomendación esencial para cualquier usuario: “Leé siempre el resumen de manera detallada. Es la única forma de cuidar tu bolsillo y hacer valer tus derechos”.
YouTube cumple 20 años desde la publicación de su primer vídeo Me at the zoo (Yo en el zoo) que fue compartido como una prueba por el cofundador de la plataforma, Jawed Karim.
Esta fecha busca destacar el rol de la literatura en la cultura mundial; uno de los escritos más populares de la historia universal es La Biblia, que cuenta con más de 5 mil millones de copias vendidas
El abogado, ex juez y ex funcionario radical recordó el proceso judicial de 1985, donde formó parte del tribunal que juzgó por primera vez a los responsables del terrorismo de Estado.
Platos regionales, minutas, empanadas y desayunos con tarifas variadas. Los precios van desde los $2000 hasta los $10000 según el menú elegido.
Es uno de los principales candidatos a suceder a Francisco. Es oriundo de Ghana, famoso por su enfoque progresista y, si resulta electo, sería el primer pontífice africano de la historia.
El sucesor del papa Francisco saldrá de un cónclave de cardenales, que no comenzará hasta que Jorge Bergoglio esté en su sepultura. Aún faltan, por lo menos, unos cuatro días para que eso ocurra.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
El fiscal federal Carlos Amad destapó un escándalo millonario que involucra a funcionarios públicos, médicos y oficinas de ANSES en el norte del país.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.