
Fallo histórico en Jujuy: la Justicia reconoció a los animales como sujetos de derecho
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
El abogado Napoleón Gambetta explicó por qué hay que leer el resumen siempre y cómo actuar ante cargos sospechosos.
Sociedad21/04/2025En su columna por Aries, el abogado Napoleón Gambetta explicó los aspectos clave que deben conocer los usuarios de tarjetas de crédito en Argentina. “Cuando uno tiene una tarjeta de crédito es porque firmó un contrato con el banco y, por eso, tiene derechos y obligaciones que debe cumplir obligatoriamente”, señaló. Además, recordó que el uso de este instrumento financiero está regulado por la Ley 25.065, aún vigente, aunque modificada por el DNU del Gobierno Nacional en 2023.
Gambetta destacó que la tarjeta de crédito es uno de los métodos más habituales de financiación, por su facilidad y disponibilidad inmediata. “Es mucho más fácil que pedir un crédito. Uno presenta el plástico y muchas veces ya está financiándose”, indicó.
Entre los puntos centrales, el letrado remarcó la importancia del resumen mensual: debe llegar al menos 5 días antes del vencimiento. “Si no te llega en ese plazo, podés reclamarle al banco. Es fundamental porque ahí figura todo: qué se compró, en qué comercio, a qué hora, cuánto se financió, etc.”.
También explicó el procedimiento para desconocer un gasto indebido: “Desde que te llega el resumen, tenés 30 días corridos para cuestionarlo. A partir del día 31, perdés ese derecho”, advirtió.
El reclamo debe realizarse directamente en la entidad bancaria emisora de la tarjeta. “Hoy los bancos tienen procedimientos digitales bastante ágiles. Te piden detallar fecha, lugar, hora y acompañar documentación, si es posible”, explicó Gambetta.
Finalmente, aclaró que el banco tiene un plazo máximo de 15 días hábiles para resolver el reclamo. “En ese tiempo debe investigar y darte una respuesta clara sobre si realmente hiciste esa compra o no”. Gambetta cerró con una recomendación esencial para cualquier usuario: “Leé siempre el resumen de manera detallada. Es la única forma de cuidar tu bolsillo y hacer valer tus derechos”.
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
La dolorosa noticia fue comunicada este miércoles por la cuenta oficial de Instagram de la emisora. Sus compañeros y amigos plasmaron palabras de cariño y angustia en las redes.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.
Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En este marco, la fachada del edificio histórico se teñirá de esos colores a las 19 hs como símbolo de amor y recuerdo, con el fin de generar concientización en la comunidad.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.