
Según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, la precariedad laboral asciende al 70% entre los jóvenes de 18 a 24 años.
Según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, la precariedad laboral asciende al 70% entre los jóvenes de 18 a 24 años.
Tenían previsto manifestarse en la mañana de este lunes en reclamo del cumplimiento de lo acordado con la patronal.
Desde la UOCRA Salta advirtieron por “abusos” de desarrolladores inmobiliarios “aprovechando” la paralización de la obra pública en la provincia.
Así lo decidieron en asamblea los trabajadores de la salud precarizados. “No tenemos nada escrito”, expresaron desde el sector sobre la promesa del Ministro de Salud.
Denuncian que, pese a las promesas del Gobierno, llevan tres años sin poder gozar de sus derechos laborales.
El lunes habrá una reunión con autoridades municipales para abordar la situación.
La empresa, según afirman los obreros, amenaza con abandonar la obra.
Ahora, además, les negaron los recibos de sueldo.
La falta de recursos económicos y humanos, sumados a la precarización laboral, es una constante que se repite especialmente en el interior de la Provincia.
Trabajadores del volante reclaman que la Provincia dé cumplimiento a lo que establece la normativa.
“Esto significaría, para el empleado municipal, más plata en el bolsillo”, justificó el secretario de Gobierno municipal.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.