
Según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, la precariedad laboral asciende al 70% entre los jóvenes de 18 a 24 años.
Según un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, la precariedad laboral asciende al 70% entre los jóvenes de 18 a 24 años.
Tenían previsto manifestarse en la mañana de este lunes en reclamo del cumplimiento de lo acordado con la patronal.
Desde la UOCRA Salta advirtieron por “abusos” de desarrolladores inmobiliarios “aprovechando” la paralización de la obra pública en la provincia.
Así lo decidieron en asamblea los trabajadores de la salud precarizados. “No tenemos nada escrito”, expresaron desde el sector sobre la promesa del Ministro de Salud.
Denuncian que, pese a las promesas del Gobierno, llevan tres años sin poder gozar de sus derechos laborales.
El lunes habrá una reunión con autoridades municipales para abordar la situación.
La empresa, según afirman los obreros, amenaza con abandonar la obra.
Ahora, además, les negaron los recibos de sueldo.
La falta de recursos económicos y humanos, sumados a la precarización laboral, es una constante que se repite especialmente en el interior de la Provincia.
Trabajadores del volante reclaman que la Provincia dé cumplimiento a lo que establece la normativa.
“Esto significaría, para el empleado municipal, más plata en el bolsillo”, justificó el secretario de Gobierno municipal.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.