
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El lunes habrá una reunión con autoridades municipales para abordar la situación.
Salta09/12/2022Recientemente se conoció que la Municipalidad contrata a profesionales para desempeñarse en los balnearios, entre noviembre de 2022 y febrero de 2023, treinta horas semanales, pagándoles solo 36 mil pesos mensuales, menos los descuentos correspondientes. El secretario general de ADEMUS, César Molina, adelantó por Aries que el lunes se reunirán con autoridades municipales para abordar la situación.
“Hay compañeros que son profesores de educación física, profesionales, no les podés pagar 36 mil pesos”, expresó el dirigente gremial al tiempo que advirtió que no cuentan con ART ni obra social, y adelantó que podrían tomar medidas de fuerza. “¿Qué podemos esperar de Nallar? Siempre hace lo que quiere”, cuestionó en referencia al secretario Legal y Técnico de la Municipalidad.
Según precisó, son unas 50 las personas afectadas, quienes se desempeñan en los balnearios Complejo Nicolás Vitale, Xamena, Juan D. Perón y en el natatorio de Villa Las Rosas. De no haber respuestas, advirtió que tomarán medidas de fuerza.
Cabe remarcar que, al encontrarse en calidad de contratados, la Municipalidad puede rescindir dicho contrato sin causa.
Consultado sobre un balance, lamentó que “ha sido más pelea que gestión”. “Si no es Nallar es esto o aquello, siempre lo mismo”, manifestó Molina.
Respecto al acuerdo salarial, recordó que resta completar para llegar al 100% en diciembre y están a la espera del bono, que Gustavo Sáenz aún no definió ni el monto ni cuándo se pagará.
Además, indicó que queda pendiente el pase a planta, estructuras inferiores y el ingreso de familiares de trabajadores fallecidos, que se firmaría la próxima semana.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.