
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
El lunes habrá una reunión con autoridades municipales para abordar la situación.
Salta09/12/2022Recientemente se conoció que la Municipalidad contrata a profesionales para desempeñarse en los balnearios, entre noviembre de 2022 y febrero de 2023, treinta horas semanales, pagándoles solo 36 mil pesos mensuales, menos los descuentos correspondientes. El secretario general de ADEMUS, César Molina, adelantó por Aries que el lunes se reunirán con autoridades municipales para abordar la situación.
“Hay compañeros que son profesores de educación física, profesionales, no les podés pagar 36 mil pesos”, expresó el dirigente gremial al tiempo que advirtió que no cuentan con ART ni obra social, y adelantó que podrían tomar medidas de fuerza. “¿Qué podemos esperar de Nallar? Siempre hace lo que quiere”, cuestionó en referencia al secretario Legal y Técnico de la Municipalidad.
Según precisó, son unas 50 las personas afectadas, quienes se desempeñan en los balnearios Complejo Nicolás Vitale, Xamena, Juan D. Perón y en el natatorio de Villa Las Rosas. De no haber respuestas, advirtió que tomarán medidas de fuerza.
Cabe remarcar que, al encontrarse en calidad de contratados, la Municipalidad puede rescindir dicho contrato sin causa.
Consultado sobre un balance, lamentó que “ha sido más pelea que gestión”. “Si no es Nallar es esto o aquello, siempre lo mismo”, manifestó Molina.
Respecto al acuerdo salarial, recordó que resta completar para llegar al 100% en diciembre y están a la espera del bono, que Gustavo Sáenz aún no definió ni el monto ni cuándo se pagará.
Además, indicó que queda pendiente el pase a planta, estructuras inferiores y el ingreso de familiares de trabajadores fallecidos, que se firmaría la próxima semana.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.