
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
La empresa, según afirman los obreros, amenaza con abandonar la obra.
Municipios19/10/2022Trabajadores de Garin Construcciones se encuentran llevando adelante un corte en la ruta 34 en Tartagal, denuncian que les pagan el 70% de manera informal.
Rafael Salas, uno de los obreros que mantiene el reclamo, explicó por Aries que la protesta dio inicio con un paro dentro de la empresa, tras lo cual se eligió a los delegados. Posteriormente, comenzó el reclamo para que les paguen la totalidad de las horas de trabajo en blanco.
Según precisó, cobran de 17 mil pesos en blanco de forma quincenal. Al respecto, remarcó: “No nos sirve de nada, nos joden el aguinaldo, el fondo de desempleo a futuro”.
Pese a todo, lamentó que ninguna autoridad se hizo presente en el corte. “Todos están prendidos con Garin. Ellos les pagan a los políticos, a todos los callan con plata”, aseveró el trabajador quien destacó que tampoco se hizo presente el intendente de Tartagal, Mario Mimessi. “Estuvo hace dos semanas aquí, sacándose fotos para hacer política. Ahora se lo solicita y ni las luces por acá”, cuestionó.
Adelantó que el reclamo continuará, a la espera de lograr el diálogo con autoridades de la empresa, aunque lamentó que “la gente está cerrada con que van a abandonar la obra”. Se trata de la construcción de 252 departamentos financiados con recursos nacionales.
Con el despeje del corte por parte de la Policía, Salas advirtió: “Esa es la respuesta que nos da Garin, no quieren tener diálogo con nosotros”.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".