
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Desde la UOCRA Salta advirtieron por “abusos” de desarrolladores inmobiliarios “aprovechando” la paralización de la obra pública en la provincia.
Salta28/02/2024El sector de la construcción atraviesa uno de sus peores momentos, registrando en los últimos dos meses alrededor de 50 mil despidos directos y 100 mil indirectos en todo el país.
En comunicación con Aries, el secretario general de Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina en Salta (UOCRA), Rubén Aguilar, advirtió un frente de conflicto con la obra privada, pese a celebrar que absorbió a los trabajadores de la obra pública, particularmente en la minería.
“Vengo denunciando una serie de abusos de las obras privadas en la Ciudad de Salta, que son los desarrolladores inmobiliarios, que están aprovechando esta situación y están haciéndose la fiesta”, manifestó el sindicalista.
Seguidamente, aseguró que muchos trabajadores son tomados en “negro” o a quienes los “blanquean” lo hacen a medias.
“Es una estafa a los trabajadores”, gatilló, subrayando que la actitud que demuestra el sector es, por menos, “falta de escrúpulos”.
“Explotan a los trabajadores y se aprovechan de la situación”, denunció Aguilar en Aries.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.