
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
La falta de recursos económicos y humanos, sumados a la precarización laboral, es una constante que se repite especialmente en el interior de la Provincia.
Salud21/09/2022En el marco del Día de la Sanidad, el secretario gremial de ATE, Víctor Chuquisaca, lamentó por Aries que “es algo de no acabar los reclamos en salud pública” por la falta de recursos materiales y humanos, especialmente en el interior provincial.
“Si bien es verdad que hemos tenido algunos logros con el pase a designaciones, tenemos un remanente que son los contratados covid”, explicó el referente del sector de la salud sobre el conjunto de trabajadores contratados en el marco de la emergencia por un plazo de dos años. “Merecen un reconocimiento, no un aplauso, pero sí estabilidad laboral”, aseveró.
Según precisó, los trabajadores cobran entre 60 y 80 mil pesos, contratados como monotributistas para reforzar el sistema sanitario. “La idea del gobierno era que cuando pase la pandemia se les rescindía el contrato a estos compañeros. Y hoy vemos que son necesarios y necesitan tener las mismas condiciones laborales que un trabajador de planta”, explicó Chuquisaca para quien la salud pública presenta una herida profunda devenida del desguace estatal.
“Esto viene desde la época del pacto fiscal y desde mucho más antes, cuando hubo despidos o se pretendía tercerizar los servicios de salud pública. Hoy estamos pagando los platos de esa política neoliberal que viene desde el romerismo”, analizó el referente y pidió una política de salud con compromiso.
Cuestionó también el hecho de que se haya desmembrado el sistema del primer nivel de atención, asegurando que ello propició el colapso de los hospitales. “El Ministerio debe tomar cartas en el asunto”, subrayó.
Por otra parte, pidió que el Estatuto contemple la insalubridad de la tarea y alcance a todo el conjunto de los trabajadores “porque después de la pandemia no quedaron bien físicamente ni psicológicamente”.
Rubén, usuario del servicio de salud pública, consideró que “hace falta un poco más de organización”. “Después de la pandemia fue imposible conseguir turno”, aseveró.
Según denunció, “mucha gente quedó fuera de los tratamientos por falta de atención”.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.