
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
“Esto significaría, para el empleado municipal, más plata en el bolsillo”, justificó el secretario de Gobierno municipal.
Salta28/07/2022Por Aries, el funcionario municipal aseguró que desde que asumió viene manteniendo reuniones con los representantes gremiales y, en cuanto a las paritarias, indicó: “La Intendenta decidió adelantar ese 10% que quedaba pendiente del 40% acordado. Se depositó hoy para que lo pueda cobrar el 5 de agosto”.
Además, reconoció el ofrecimiento “en negro” denunciado desde SIMUSA, argumentando que la situación económica de la Provincia “no es la misma realidad que la de los municipios” por lo que destacó que buscan “ser responsable en la administración de los fondos municipales”.
“Lo consensuamos con todos los gremios, si existe esa posibilidad de que ese aumento sea no remunerativo por cuatro meses y se hace el blanqueo a partir de enero. Estuvieron de acuerdo la totalidad, esto significaría para el empleado municipal más plata en el bolsillo”, sostuvo Cruz al tiempo que adelantó que volverían a reunirse la próxima semana.
Por otra parte, consultado sobre el proyecto municipal que busca el aval del Concejo Deliberante para tomar de deuda, remarcó que “es parte de una política de gobierno en base a que los ingresos de los municipios no son los que esperamos para avanzar”. “A todos nos pasa que para poder crecer patrimonialmente muchas veces pedimos un crédito. Los municipios y la provincia también lo hacen”, dijo.
En cuanto al veto a la ordenanza que prohíbe ruidos molestos, lamentó que “somos hijos del rigor”, se refirió a la necesidad de endurecer los controles, aunque admitió que “el personal no es suficiente”. Reconoció que es uno de los pedidos de los gremios municipales, dado que muchos de los trabajadores son contratados. Sin embargo, subrayó: “No queremos arriesgar las arcas municipales sabiendo que no lo vamos a cumplir”.
En tal sentido, y en materia del uso del espacio público, reconoció los inconvenientes que genera la celebración del Milagro, aunque aclaró que “se actúa en base a denuncias”. Además, aseguró que se reforzará el trabajo de Tránsito con los preventores de emergencias para evitar los conflictos que generan los vehículos de gran porte que trasladan turistas a la ciudad.
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.