
Desde este martes, el calendario de actividades se encuentra disponible en las redes del mercado. Cuenta con 17 actividades, para todas las edades.
Desde este martes, el calendario de actividades se encuentra disponible en las redes del mercado. Cuenta con 17 actividades, para todas las edades.
El Mercado Artesanal de Salta será escenario de un evento cultural único este domingo a las 20:30, donde diseñadores locales y tucumanos mostrarán sus creaciones en un desfile con sello de autor.
Los municipios interesados podrán postularse para definir fecha para lo que resta del año 2024 y programar fechas para el año entrante.
Hoy martes 9 de julio desde las 12:30 horas, turistas y salteños podrán disfrutar de platos regionales y la actuación de Canto Fronterizo y Luna Carpera. Entrada gratuita.
Su directora invitó a salteños y turistas a colocar objetos y mensajes en la urna de barro que será abierta recién en 25 años.
Esta tarde, a partir de las 16:30 horas, el conjunto Marca Salteña se presentará con un repertorio propio y clásicos del folklore popular junto a bailarines, comparsas, humorista, entre otros.
Desde las 19 horas, en el marco de los preparativos del carnaval y en el que las protagonistas son las mujeres, se podrá disfrutar de ronda de copleras, bendición del traje de la Compasa Los Alegres y la Chayada en el mojón.
El Mercado Artesanal por tercer año consecutivo se suma a los festejos de Carnaval, que comenzará el Jueves de Comadres desde las 18:00 horas.
La directora del Mercado Artesanal informó la amplia gama de cursos que tendrán lugar en vacaciones, con precios asequibles que rondan entre los $2.000 y $6.000.
Este sábado 15 de julio, desde las 11 de la mañana se realizarán distintas actividades por un nuevo aniversario del edificio.
Salteños y turistas podrán visitarlo de 10 a 20:30 horas, con entrada gratuita.
Con entrada gratuita, salteños y turistas podrán disfrutar el domingo 21 a partir de las 17:30 el desfile de agrupaciones carnestolendas tradicionales de Salta.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.