
El dirigente sindical Marcelo Rucci trazó un duro diagnóstico sobre la situación laboral actual en Neuquén.
El dirigente sindical Marcelo Rucci trazó un duro diagnóstico sobre la situación laboral actual en Neuquén.
Las compañías miran a Vaca Muerta para comercializar gas a Brasil. Bolivia queda desplazada del mercado regional. Las compañías miran a Vaca Muerta para comercializar gas a Brasil. Bolivia queda desplazada.
Estiman inversiones por u$s 2900 millones y permitirá exportaciones de petróleo por u$s 15.000 millones por año.
El banco de inversión destacó que la eliminación del cepo al dólar podría ser el factor más determinante para el crecimiento de la petrolera estatal.
La petrolera estatal ultima detalles con la empresa anglo-holandesa para desarrollar el negocio de GNL y exportar el gas de Vaca Muerta.
Las ventas de gas a Brasil podrían cambiar la ecuación de la balanza comercial entre ambos países.
La planta permitirá comprimir el gas recibido de TGS e inyectarlo en el Gasoducto Néstor Kirchner, aumentando el volumen transportado de 11,2 a 16 millones de m3 por día.
El logro abre mayores perspectivas de producción para ese megayacimiento estratégico.
Según datos oficiales a los que accedió Energy Report, la extracción no convencional de petróleo representa 93,6% de la producción total de Neuquén, mientras que en el gas el shale llega al 88,15%.
El gremio había convocado a una huelga para reclamar por mejoras salariales y la posible restitución del Impuesto a las Ganancias.
La huelga se llevará a cabo el próximo martes y perjudicará la producción. "Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza", manifestaron desde el gremio de Petroleros Privados.
Vaca Muerta tiene recursos equivalentes a 6 veces el consumo de energía de la Argentina durante los próximos 20 años.
El sindicato afirmó que "las empresas han confirmado que el 80% del sistema de distribución y venta está abastecido, por lo que la medida de fuerza se mantiene condicionalmente, sujeta al cumplimiento del suministro de naftas y gasoil".
Se trata de la reversión del Gasoducto del Norte y la construcción de la segunda Etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner que, se prevee, estarán operativas a fines de 2024.
Sindicatos, empresas y los gobiernos provinciales reclaman problemas para importar y alertan sobre impacto en empleo. Fuentes de Economía afirmaron que relevarán caso a caso para evitar un freno en la actividad.
Alberto Fernández, junto al titular de YPF, encabezaron el anuncio de una alianza entre la petrolera argentina y la firma de Malasia. El mandatario aseguró que el acuerdo de YPF y Petronas es "una piedra fundacional" para la Argentina.
El Gobierno neuquino realizó una nueva propuesta a la conducción de ATE que los autoconvocados están discutiendo en asambleas.
La mayor actividad fue registrada por YPF con 230 etapas de fractura en shale sobre un total de 751, la mayor cifra histórica de la cuenca neuquina.
La petrolera informó que 1.502 millones de ese monto corresponden a la mayoría accionaria estatal, y el resto a las petroleras asociadas con las que opera en distintas áreas.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.