
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
El gremio había convocado a una huelga para reclamar por mejoras salariales y la posible restitución del Impuesto a las Ganancias.
Argentina18/06/2024El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa suspendió temporalmente el paro anunciado amenazando con paralizar el yacimiento de Vaca Muerta, luego de que el gremio fuera convocado por el Ministerio de Trabajo.
Tanto el gremio como el ministerio, se reunirán mañana a las 11:00 para llegar a un acuerdo y que no se realice la medida de fuerza que reclama por un aumento salarial y por la no inclusión de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, en caso de que se valide el paquete fiscal en Diputados.
Anteriormente, Marcelo Rucci, secretario general del sindicato, declaró que "tratamos de sentarnos, de entender, de hablar, de ponernos de acuerdo, y nos traen las mismas propuestas que hace un año y medio, lo mismo que hablamos hace cuatro meses, lo mismo que hablamos hace dos meses, y lo mismo que hablamos la semana pasada, cuando fuimos a paritarias".
La huelga se iba a llevar a cabo este martes tras el fracaso de las instancias de negociación entre el sindicato y las empresas del sector, de acuerdo a los expresado por el gremio.
La medida de fuerza que pactaron fue paralizar toda la producción del yacimiento por 48 horas. "Este martes 18 a partir de las 8 paramos por 48 horas con afectación de producción. Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza!", publicaron el sábado en su perfil de X.
En un comunicado enviado a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo, señalaron que "se mantuvieron un sinnúmero de reuniones privadas e inclusive cuestiones que se ventilaron en sede de esa Secretaria de Trabajo, no habiendo hasta la fecha efectuado avance concreto al respecto de la cuestión salarial reclamada."
El viernes pasado hubo un encuentro entre el gremio, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) , pero no llegaron a un acuerdo salarial y por eso el sindicato tomó la decisión de llevar a cabo la paralización de Vaca Muerta.
Con información de El Cronista
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
La medida de fuerza afectará a sectores como la salud, la educación, el comercio y la industria, y muchas de las pérdidas serán difíciles de recuperar.
El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.
El tercer paro a Milei reaviva una práctica con más de un siglo de historia. Según la historiadora Colivadiño, los paros reflejan la evolución del movimiento obrero desde sus orígenes hasta la actualidad.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que las demandas por alimentos no solo abarcan comida, sino también educación, salud, esparcimiento y otros aspectos esenciales del desarrollo integral de los niños.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.