Las remarcaciones empezaron con la suba del dólar y volvieron en las últimas 24 horas. Estiman salto cambiario post 26 de octubre y remarcan. los aceites subieron hasta 5 por ciento, la harina un 10, los lácteos un 3 por ciento y las gaseosas 4 por ciento.
AFIP oficializó la prórroga para la recategorización del monotributo
La medida responde a la aprobación de las Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, y se busca otorgarle más tiempo a los contribuyentes para poder recategorizarse.
Economía12/07/2024
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. La nueva fecha límite para la finalización de dicho trámite será el 2 de agosto. Si bien era una medida de la que ya se venía hablando, finalmente, se la oficializó este viernes en el Boletín Oficial, a través de la Resolución General 5523/2024.
En los considerandos se expone: "Con fecha 27 de junio de 2024 se sancionó la Ley N° 27.743, cuyas disposiciones modifican los valores de los parámetros de ingresos brutos, superficie afectada a la actividad, energía eléctrica consumida y alquileres devengados previstos en el artículo 8° del “Anexo” de la Ley N° 24.977, sus modificaciones y complementarias".
Y agrega que "en virtud del impacto de la referida modificación, se estima conveniente extender el plazo establecido para efectuar la recategorización correspondiente al semestre enero/junio de 2024".
Esto quiere decir que se otorga más tiempo a los contribuyentes en virtud de la ley 27.743 (Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes), que incluye los nuevos montos máximos de facturación, entre otros beneficios tributarios.
¿Qué es la recategorización del monotributo?
La recategorización es un procedimiento obligatorio que deben realizar los monotributistas cada seis meses para determinar si de acuerdo a los ingresos de los últimos 12 meses les corresponde cambiar de categoría.
En caso de mantener la misma categoría en el monotributo no es necesario realizar ningún trámite. Las obligaciones de pago resultantes de la recategorización tienen efecto para el período comprendido entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de enero de 2025.
Por otra parte, hay que recordar que la AFIP no recategoriza de oficio hacia abajo por lo que si, con los nuevos límites, alguien debería bajar de categoría tendrá que hacer el trámite pertinente que se hace a través de la web.
Lo que cambió en el monotributo
La aprobación de la Ley Bases trajo claridad para diversos sectores debido que esperaban la sanción. Entre ellas estaban los monotributistas debido a que el paquete fiscal modificó los topes de las categorías así como se introdujeron cambios en el monotributo social. En líneas generales se produjeron aumentos en torno al 300% en las cuotas aunque también se incrementaron los límites.
El monotributo social, una de las grandes dudas durante el debate, se mantuvo con sus beneficios pese a que sufrió un incremento importante. De pagar $3.228, ahora pagarán un total de $9.900 ya que no estará más exento de este monotributo. Además, deberán pagar $6.900 por adherente a la obra social. Para el resto de las categorías también hubo un ajuste por lo que la categoría A pasará a pagar $26.600 mientras antes abonaban casi $13.000. Ahora, la más alta (K) $377.084 en ventas y $867.084 para servicios.
Con información de MDZ

Crece la resistencia en EE.UU. al rescate a Milei: los demócratas presentaron un proyecto para frenarlo
Economía10/10/2025La norma busca “eliminar la facultad” de Trump para “brindar apoyo financiero unilateral a la Argentina durante el mandato de Milei” y prohibir a Bessent usar el FSE para asistencia directa o indirecta.

Bessent anunció que el Tesoro de EEUU compró pesos y confirmó el swap por u$s20.000 millones
Economía09/10/2025El secretario del Tesoro de EEUU anunció que compraron pesos argentinos. Confirmó que cerraron un acuerdo de swap por u$s20.000 millones de dólares.

Los precios del changuito de supermercado subieron hasta 3,3% en algunas provincias, según un informe privado. Santa Cruz volvió a ser la región más cara y Corrientes la más económica.
En principio, se dispondrá de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.

FMI y Caputo buscan consolidar un nuevo paquete de auxilio antes de la reunión Milei-Trump
Economía09/10/2025El Fondo Monetario Internacional (FMI) está apurando el trabajo técnico para concretar un nuevo paquete de auxilio al Gobierno argentino, que incluiría el respaldo al swap con Derechos Especiales de Giro (DEGs), un activo de reserva del Fondo.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Por qué se celebra hoy el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en la Argentina
Argentina12/10/2025En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.

Detuvieron a cuatro salteños con 5,6 kilos de cocaína, incluido un jefe de Gendarmería
Argentina12/10/2025Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.

Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.