
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
La medida responde a la aprobación de las Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, y se busca otorgarle más tiempo a los contribuyentes para poder recategorizarse.
Economía12/07/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. La nueva fecha límite para la finalización de dicho trámite será el 2 de agosto. Si bien era una medida de la que ya se venía hablando, finalmente, se la oficializó este viernes en el Boletín Oficial, a través de la Resolución General 5523/2024.
En los considerandos se expone: "Con fecha 27 de junio de 2024 se sancionó la Ley N° 27.743, cuyas disposiciones modifican los valores de los parámetros de ingresos brutos, superficie afectada a la actividad, energía eléctrica consumida y alquileres devengados previstos en el artículo 8° del “Anexo” de la Ley N° 24.977, sus modificaciones y complementarias".
Y agrega que "en virtud del impacto de la referida modificación, se estima conveniente extender el plazo establecido para efectuar la recategorización correspondiente al semestre enero/junio de 2024".
Esto quiere decir que se otorga más tiempo a los contribuyentes en virtud de la ley 27.743 (Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes), que incluye los nuevos montos máximos de facturación, entre otros beneficios tributarios.
La recategorización es un procedimiento obligatorio que deben realizar los monotributistas cada seis meses para determinar si de acuerdo a los ingresos de los últimos 12 meses les corresponde cambiar de categoría.
En caso de mantener la misma categoría en el monotributo no es necesario realizar ningún trámite. Las obligaciones de pago resultantes de la recategorización tienen efecto para el período comprendido entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de enero de 2025.
Por otra parte, hay que recordar que la AFIP no recategoriza de oficio hacia abajo por lo que si, con los nuevos límites, alguien debería bajar de categoría tendrá que hacer el trámite pertinente que se hace a través de la web.
La aprobación de la Ley Bases trajo claridad para diversos sectores debido que esperaban la sanción. Entre ellas estaban los monotributistas debido a que el paquete fiscal modificó los topes de las categorías así como se introdujeron cambios en el monotributo social. En líneas generales se produjeron aumentos en torno al 300% en las cuotas aunque también se incrementaron los límites.
El monotributo social, una de las grandes dudas durante el debate, se mantuvo con sus beneficios pese a que sufrió un incremento importante. De pagar $3.228, ahora pagarán un total de $9.900 ya que no estará más exento de este monotributo. Además, deberán pagar $6.900 por adherente a la obra social. Para el resto de las categorías también hubo un ajuste por lo que la categoría A pasará a pagar $26.600 mientras antes abonaban casi $13.000. Ahora, la más alta (K) $377.084 en ventas y $867.084 para servicios.
Con información de MDZ
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".