
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El armado del proyecto estuvo a cargo de Guillermo Mitchel, ex titular de la Aduana. Apuntan al alivio fiscal y una simplificación tributaria.
Argentina07/01/2024Mediante un proyecto de ley, diputados del peronismo, propondrán el lunes un alivio fiscal para monotributistas a través de la actualización de los parámetros máximos del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
Se trata de una iniciativa que intentó llevar adelante Sergio Massa cuando era ministro de Economía. Los legisladores y el arquitecto del proyecto, Guillermo Mitchel ex director de Aduana, consideran que la última actualización fue insuficiente dada la devaluación de la moneda.
Lo último hace que muchos queden excluidos o tengan que recategorizarse, lo cual los lleva a pagar más por la suba de precios y no por lo que venden.
En lo que refiere al Régimen Simplificado "Monotributo", actualiza las escalas con efecto a partir del 1º de enero del corriente -en un 67%, promedio- y establece los montos en valores equivalentes a Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), hoy en $ 156 mil al mes.
Esto es a "los efectos de contar con un parámetro vinculado a los ingresos mensuales de los trabajadores formales", indica el proyecto.
De ese modo, de aprobarse el proyecto de ley, los montos máximos de facturación se actualizarán siguiendo el siguiente esquema, sin verse modificada la cuota del Monotributo
Así podrían quedar las nuevas escalas de aprobarse el proyecto.
El proyecto, además propone la creación del "Régimen Simple", algo que Massa impulso en la campaña.
Se trata de una opción para el cumplimiento de ciertas obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, de una manera simplificada y alternativa, y que permite dar un "puente" para el salto del Monotributo al Régimen General de IVA.
El texto que cuenta con el apoyo de Gustavo Bordet (exgobernador Entre Ríos, la provincia por la que Michel fue elegido diputado nacional) y varios legisladores y dirigentes de Unión por la Patria como Cecilia Moreau (expresidenta de la Cámara de Diputados), el jujeño Ricardo Snopek, el riojano Ricardo Herrera, Ana Aubone y Jorge Chica (de San Juan), Eugenia Alianello (Chubut), Tanya Bertoldi (Neuquén), Lilana Paponet (Mendoza), Varinia Marín (La Pampa) Natalia Zabala Chacur (San Luis), Diego Giuliano (Santa Fe, exminitro de Transporte del equipo massista) y los bonaerenses Julio Pereyra (entrerriano de origen, exintendente de Florencio Varela), Mónica Litza, Ramiro Gutiérrez, Micaela Morán, Sabrina Selva y Daniel Arroyo (exministro de Desarrollo Social del gobierno de Alberto Fernández) y Marcela Passo.
En todos los casos, los únicos requisitos que deben cumplimentarse para la referida adhesión al Régimen SIMPLE consisten en que los ingresos facturados en los últimos DOCE (12) meses sean menores o iguales al monto equivalente a TRESCIENTOS SESENTA (360) veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Entre las ventajas para los contribuyentes destacan que podrán sustituir, integrándolas en un solo pago a definir en función de los ingresos brutos facturados por las actividades comprendidas y se ingresará mensualmente (un % de la facturación), sus obligaciones en concepto de Impuesto a las Ganancias e IVA y las correspondientes a aportes personales al Sistema Único de la Seguridad Social.
Además, el proyecto indica que los integrantes de micro y pequeñas empresas no unipersonales adheridas al Régimen Simple sustituirán la obligación de ingresar sus aportes personales, en el caso en que les correspondan, ingresando individualmente una suma adicional a la surgida del cálculo previo.
Asimismo, se incorpora la posibilidad, "en aras a promover la generación y el fortalecimiento del empleo, que las micro o pequeñas empresas puedan contratar más personal, sin que ello signifique un incumplimiento para adherir o permanecer en el Régimen Simple, cuando lo hagan en el marco de un Programa de promoción del trabajo".
El proyecto facilitará la posibilidad de que los sujetos alcanzados por esta medida, en atención a la envergadura de su actividad, puedan cumplir con sus obligaciones y que, para el caso en que deban modificar su encuadre (pasando al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes o al Régimen general), lo hagan a través de reglas de fácil aplicación y sin que ello implique un impacto negativo en su economía.
Con información de El Cronista
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.