
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Lo afirmó por "Hablemos de Política", el productor de legumbres y empresario de Metán, Fernando De San Román. Además sostuvo que en Argentina tiene que cambiar la filosofía de las directrices políticas en la producción y "sacarle la pata del cuello" con los impuestos.
Municipios07/04/2023Para el productor, en Argentina se deterioró el tejido productivo por errores tanto de los gobiernos como de los mismos productores. No obstante, remarcó que quienes toman las decisiones políticas son los gobiernos, por tanto los principales responsables de los resultados macroeconómicos de la producción.
La convicción en los productores, según De San Román, es que quienes diseñan las políticas que afectan a la producción es gente que no "no vive el surco" y no conoce la realidad a lo largo y ancho del país. "En un escritorio, en un edificio de cristal con aire acondicionado toman medidas sin tener la más remota idea de la realidad", opinó.
"Acá hay un problema desde hace tiempo, la filosofía de un gobierno que debería sacarle la pata del cuello, liberar la producción y en lugar de subir los impuestos tendría que dejar que produzcas mucho más", indicó en tanto aclaró que con la misma alícuota de los impuestos se produce y recauda más.
El también empresario manifestó que el camino que el Gobierno está tomando con los productores es subir los impuestos y con ello "estrangula la producción". "No estamos con una dirección que interprete el fenómeno productivo nacional", lanzó.
En palabras finales, De San Román lamentó que Argentina de estar entre los primeros lugares, junto a Canadá y Australia en la agro producción, en el siglo pasado, hoy esté decreciendo y haya "dilapidado" la oportunidad de ser un país desarrollado para estancarse con la emergencia y el subdesarrollo.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.