
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
Lo afirmó por "Hablemos de Política", el productor de legumbres y empresario de Metán, Fernando De San Román. Además sostuvo que en Argentina tiene que cambiar la filosofía de las directrices políticas en la producción y "sacarle la pata del cuello" con los impuestos.
Municipios07/04/2023Para el productor, en Argentina se deterioró el tejido productivo por errores tanto de los gobiernos como de los mismos productores. No obstante, remarcó que quienes toman las decisiones políticas son los gobiernos, por tanto los principales responsables de los resultados macroeconómicos de la producción.
La convicción en los productores, según De San Román, es que quienes diseñan las políticas que afectan a la producción es gente que no "no vive el surco" y no conoce la realidad a lo largo y ancho del país. "En un escritorio, en un edificio de cristal con aire acondicionado toman medidas sin tener la más remota idea de la realidad", opinó.
"Acá hay un problema desde hace tiempo, la filosofía de un gobierno que debería sacarle la pata del cuello, liberar la producción y en lugar de subir los impuestos tendría que dejar que produzcas mucho más", indicó en tanto aclaró que con la misma alícuota de los impuestos se produce y recauda más.
El también empresario manifestó que el camino que el Gobierno está tomando con los productores es subir los impuestos y con ello "estrangula la producción". "No estamos con una dirección que interprete el fenómeno productivo nacional", lanzó.
En palabras finales, De San Román lamentó que Argentina de estar entre los primeros lugares, junto a Canadá y Australia en la agro producción, en el siglo pasado, hoy esté decreciendo y haya "dilapidado" la oportunidad de ser un país desarrollado para estancarse con la emergencia y el subdesarrollo.
La iniciativa del intendente Manuel Saravia se realizará este 18 y 19 de septiembre y ofrecerá a los vecinos asesoramiento en trámites, ecocanje y servicios de empleo, entre otros.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.