
Una encuesta de Zentrix revela que la mayoría percibe que los precios siguen subiendo mientras los salarios no alcanzan para cubrir los gastos básicos.
Provocaron el incendio de un patrullero que estaba estacionado frente a la seccional 15 de Rosario. Los agresores dejaron un mensaje.
Argentina05/04/2023Delincuentes arrojaron esta mañana una bomba molotov contra una comisaría de la zona sur de Rosario, Santa Fe y provocaron el incendio de un patrullero que estaba estacionado frente a la dependencia, tras lo cual dejaron un mensaje dirigido a los "corruptos", informaron fuentes judiciales.
"Dejen de agarrar plata de los giles, corruptos", dice el mensaje que los agresores dejaron esta madrugada en la seccional 15 de Rosario, situada en Ameghino y Sarmiento.
Los voceros detallaron que el hecho se produjo pasadas las 3, cuando un número aún no determinado de delincuentes que iban a bordo de un auto Volkswagen Bora arrojaron una bomba molotov contra un patrullero de la Policía de Acción Táctica que estaba en la puerta de la dependencia.
El hecho fue denunciado al 911, por lo que minutos más tarde se hizo presente personal policial, que preservó el lugar. El caso es investigado por la fiscalía de Rosario, que pidió la intervención de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para que realice las primeras pericias.
Una encuesta de Zentrix revela que la mayoría percibe que los precios siguen subiendo mientras los salarios no alcanzan para cubrir los gastos básicos.
Ayer domingo finalizó la segunda jornada de medidas de lucha de ATEPSA. Continuará hasta el 30 de agosto de forma intermitente.
El estudio fue realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. El análisis estuvo centrado en el capital proveniente de Estados Unidos y Europa.
Mario Grinman, su presidente, respaldó la gestión libertaria y destacó la baja de la inflación. Sin embargo, admitió que la economía “está apretada”, en donde hay sectores que obtienen distintos resultados.
La desaceleración de la economía en el segundo trimestre de este año, la volatibilidad de las tasas y la "incertidumbre electoral", son algunos de los riesgos. Sí destacan la recuperación económica registrada desde el segundo semestre de 2024.
La iniciativa está entre varias de las propuestas de la lista que propone Pablo Valdés (hermano del actual gobernador de Corrientes).
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.