
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Una mujer con un niño en brazos no se percató de la canaleta, metió el pie y casi pierde el equilibrio. Desde hace varios meses, vecinos de la zona reclaman a la Municipalidad.
Salta04/04/2023La abundante caída de agua en las últimas horas ha provocado que los baches, pozos y obras sin señalizar se conviertan en una trampa para transeúntes y conductores.
Tal es lo que le sucedió a un remisero en Lavalle al 1500, entre avenida Independencia y Damián Torino cuando en razón de llevar a una pasajera hasta el lugar se hundió en un pozo en un obra sin señalizar al querer acercarse al cordón cuneta para el descenso de la mujer.
Según contó el remisero por Aries, el pozo es de aproximadamente 40 cm de profundidad y 30 cm de ancho, se extiende por toda la cuadra y no hay ninguna señalización que advierta que está allí, a pesar de los constantes reclamos de los vecinos al Gobierno de la Ciudad.
Al haberse hundido el vehículo del lado derecho, la pasajera junto a su hijo bajaron por el lado opuesto, hecho que casi provoca un accidente ya que no se percató de la profundidad de la zanja, metió el pie y por poco pierde la estabilidad.
"Es profundo y con el agua no se nota nada, no está señalizado, a parte el cordón está todo roto", describió.
Por otra parte, lamentó el daño que sufrió el vehículo ya que según contó, se torció el axial y rayó un sector de abajo de la carrocería.
De acuerdo a los testimonios de los vecinos que estuvieron presenciando el hecho, sumado el de la misma pasajera, desde varios meses reclaman a la Municipalidad, pero hasta la fecha hace caso omiso.
A su turno, un vecino contó que a la abertura la hicieron para colocar caños hace algunos meses y la dejaron sin señalizar.
Además recordó que hubo otros accidentes porque cuando se llena de agua no es posible percatarse, se meten y rompen los vehículos.
"La gente que está acá no sabe y sufre las consecuencias", lamentó.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.