
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Una mujer con un niño en brazos no se percató de la canaleta, metió el pie y casi pierde el equilibrio. Desde hace varios meses, vecinos de la zona reclaman a la Municipalidad.
Salta04/04/2023La abundante caída de agua en las últimas horas ha provocado que los baches, pozos y obras sin señalizar se conviertan en una trampa para transeúntes y conductores.
Tal es lo que le sucedió a un remisero en Lavalle al 1500, entre avenida Independencia y Damián Torino cuando en razón de llevar a una pasajera hasta el lugar se hundió en un pozo en un obra sin señalizar al querer acercarse al cordón cuneta para el descenso de la mujer.
Según contó el remisero por Aries, el pozo es de aproximadamente 40 cm de profundidad y 30 cm de ancho, se extiende por toda la cuadra y no hay ninguna señalización que advierta que está allí, a pesar de los constantes reclamos de los vecinos al Gobierno de la Ciudad.
Al haberse hundido el vehículo del lado derecho, la pasajera junto a su hijo bajaron por el lado opuesto, hecho que casi provoca un accidente ya que no se percató de la profundidad de la zanja, metió el pie y por poco pierde la estabilidad.
"Es profundo y con el agua no se nota nada, no está señalizado, a parte el cordón está todo roto", describió.
Por otra parte, lamentó el daño que sufrió el vehículo ya que según contó, se torció el axial y rayó un sector de abajo de la carrocería.
De acuerdo a los testimonios de los vecinos que estuvieron presenciando el hecho, sumado el de la misma pasajera, desde varios meses reclaman a la Municipalidad, pero hasta la fecha hace caso omiso.
A su turno, un vecino contó que a la abertura la hicieron para colocar caños hace algunos meses y la dejaron sin señalizar.
Además recordó que hubo otros accidentes porque cuando se llena de agua no es posible percatarse, se meten y rompen los vehículos.
"La gente que está acá no sabe y sufre las consecuencias", lamentó.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.