
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.


Una mujer con un niño en brazos no se percató de la canaleta, metió el pie y casi pierde el equilibrio. Desde hace varios meses, vecinos de la zona reclaman a la Municipalidad.
Salta04/04/2023
Ivana ChañiLa abundante caída de agua en las últimas horas ha provocado que los baches, pozos y obras sin señalizar se conviertan en una trampa para transeúntes y conductores.
Tal es lo que le sucedió a un remisero en Lavalle al 1500, entre avenida Independencia y Damián Torino cuando en razón de llevar a una pasajera hasta el lugar se hundió en un pozo en un obra sin señalizar al querer acercarse al cordón cuneta para el descenso de la mujer.
Según contó el remisero por Aries, el pozo es de aproximadamente 40 cm de profundidad y 30 cm de ancho, se extiende por toda la cuadra y no hay ninguna señalización que advierta que está allí, a pesar de los constantes reclamos de los vecinos al Gobierno de la Ciudad.
Al haberse hundido el vehículo del lado derecho, la pasajera junto a su hijo bajaron por el lado opuesto, hecho que casi provoca un accidente ya que no se percató de la profundidad de la zanja, metió el pie y por poco pierde la estabilidad.
"Es profundo y con el agua no se nota nada, no está señalizado, a parte el cordón está todo roto", describió.
Por otra parte, lamentó el daño que sufrió el vehículo ya que según contó, se torció el axial y rayó un sector de abajo de la carrocería.
De acuerdo a los testimonios de los vecinos que estuvieron presenciando el hecho, sumado el de la misma pasajera, desde varios meses reclaman a la Municipalidad, pero hasta la fecha hace caso omiso.
A su turno, un vecino contó que a la abertura la hicieron para colocar caños hace algunos meses y la dejaron sin señalizar.
Además recordó que hubo otros accidentes porque cuando se llena de agua no es posible percatarse, se meten y rompen los vehículos.
"La gente que está acá no sabe y sufre las consecuencias", lamentó.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.