
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


La concejal Paula Benavides criticó a Agustina Gallo por no apersonarse en el Concejo Deliberante, ante los requerimiento de los ediles, y por entregar un informe incompleto. La funcionaria le respondió asegurando que se hizo "en tiempo y forma de acuerdo a los plazos".
Política03/04/2023


El Cuerpo deliberativo recibió el jueves último un informe a instancia de los asesores legales de Agustina Gallo y Valeria Capisano, funcionarias de la intendenta, quienes no se presentaron, por segunda vez, al requerimiento de los ediles para explicar la contratación por más de 74 millones de pesos a tres consultoras de Buenos Aires.
La Concejal Paula Benavídes se expresó al respecto en redes sociales, mencionando directamente a la Jefa de Gabinete Municipal.
"Lamentable y vergonzoso que la funcionaria @AgusGalloP (puesta a dedo) desconozca de forma tan suelta mandatos establecidos por la Carta Municipal, como el de concurrir a los requerimientos realizados por el concejo" posteó inicialmente. "La corrijo Sra. funcionaria... son 168 fs. Con una contestación parcial (como se les hizo costumbre) de lo requerido...", continuó, haciendo referencia a que el informe presentado está incompleto.
La edil cerró el hilo en twitter con una crítica a la carteleria en los barrios. "Y si de casualidad hoy ud. Pisa algún barrio de la ciudad... será porque esta de campaña, de acciones concretas en 3 años no hemos visto nada más que carteleria y publicidad para lo cual si invierten varios millones", señaló.
La funcionaria, Agustina Gallo, desde su cuenta oficial, respondió al mensaje inicial de la edil.
"Conozco perfectamente las atribuciones y funciones que me competen" dijo y citó "El inc (i) del art 35 establece “suministrar por escrito al Concejo Deliberante, personalmente o por medio de sus secretarios, los datos e informes que le fueran solicitados”.".
Seguidamente aseguró que las presentaciones se realizaron "en tiempo y forma de acuerdo a los plazos establecidos y con todo lo requerido", desmintiendo los dichos por la edil sobre la falta de algunos detalles como la contraprestación concreta.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.