
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Se autorizó, además, el uso de aerosoles de gas pimienta para defensa personal en plena ola de violencia
El Mundo02/04/2023El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció este sábado tres nuevas medidas urgentes para combatir la inseguridad en el país, entre las que mencionó la autorización de tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal.
"Hemos modificado el decreto que permite la tenencia y el porte de armas", dijo en un mensaje a la nación en el que puntualizó que se permite ese uso para "defensa personal de acuerdo con los requisitos de ley y el reglamento", pero no ofreció más detalles.
Se autorizó, además, el uso de aerosoles de gas pimienta para defensa personal.
Asimismo, el gobernante apuntó que se prohíbe la fabricación, registro y tenencia de armas de fabricación artesanal, y señaló que los guardias de seguridad privada apoyarán a la Policía Nacional en las tareas de vigilancia y seguridad portando sus armas en alrededor de puestos de trabajo.
Por otra parte, Lasso informó de que han instalado el Puesto de Mando Unificado -que él lidera-, de manera permanente en la ciudad costera de Guayaquil, pero también rotará por las provincias de Santa Elena y Los Ríos.
La tercera medida tiene que ver con el decreto de un estado de excepción en la zona 8 de la provincia costera del Guayas, que comprende Guayaquil, Sanborondón y Durán, y en las provincias de Santa Elena y Los Ríos.
El estado de excepción incluye un toque de queda de una a cinco de la mañana a fin de "resolver los problemas de raíz", y entrará en vigor a partir de este domingo 2 de abril, detalló.
"Siento como ustedes la preocupación por la inseguridad", comentó al señalar que han creado la cruzada "Por tu seguridad", una estrategia que combina a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional e Inteligencia en favor de la seguridad, paz y tranquilidad de la ciudadanía.
Anotó que han identificado quince "objetivos de alto valor", como se refiere a los líderes de grupos delincuenciales, de los cuales han detenidos ya a seis.
La madrugada del viernes capturaron a un cabecilla del grupo de delincuentes "Los Lobos" en operativos desplegados en cinco provincias, que incluyeron 25 allanamientos.
Pero hoy un juez de la provincia costera de Manabí liberó a un cabecilla de "Los Lobos", identificado como "el gordo Lucho", señaló.
"A pesar de algunos malos jueces vamos a actuar con rigor, con mano dura", subrayó el gobernante antes de recordar que el viernes fortalecieron la presencia policial en Guayaquil con 130 vehículos repotenciados y más de 400 nuevos policías, un contingente que se suma a las Fuerzas Armadas que vigilarán las calles.
El gobernante pidió a la población denunciar actos irregulares al 1800 DELITOS.
Lasso anunció las nuevas medidas tras varios hechos violentos registrados en los últimos días, que incluyen asesinatos, sicariatos, el abandono de una cabeza humana en un parque y numerosos robos, incluyendo el asalto a una entidad bancaria en un concurrido centro comercial a plena luz del día en la ciudad costera de Guayaquil.
En esa misma ciudad, delincuentes secuestraron esta misma semana a un sujeto y horas después lo dejaron con un artefacto explosivo adherido a su cuerpo, en una calle de Guayaquil, una de las más golpeadas por la delincuencia.
Al personal anti-bombas le tomó más de tres horas desactivar el artefacto que estaba pegado con cinta de embalaje en el chaleco del sujeto, así como a su pierna izquierda, una escena nunca antes vista en Ecuador.
Fuente: El Mundo
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.