
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
El Sumo Pontífice detuvo su auto para saludar y se mostró sonriente y de buen humor; confirmó que mañana presidirá la misa de Ramos en la Plaza San Pedro
El Mundo01/04/2023“Aún estoy vivo. No tuve miedo”. Con buen aspecto y con su sentido del humor porteño intacto, tal como se esperaba, el papa Francisco, de 86 años, fue hoy dado de alta del hospital Gemelli, donde estuvo internado tres días después de un malestar que padeció el miércoles pasado, que resultó ser una “bronquitis infecciosa” de la que se curó con una terapia de antibióticos, según el Vaticano.
Fiel a su estilo, al retirarse del hospital poco antes de las 11 locales, el Papa hizo detener su auto –un Fiat 500 blanco– para saludar a un grupo de gente que lo estaba esperando, para alegría de fotógrafos y camarógrafos. Entonces, al margen de salir del auto y pararse ayudado por un bastón, agradeció la labor de los periodistas de guardia, con quienes se detuvo a charlar unos minutos. A la pregunta de cómo se sentía de Delia Gallagher, de CNN, Francisco, sonriente, dijo: “Aún estoy vivo” e incluso contó una anécdota: “Una vez, un viejito, más viejo que yo, después de una situación parecida dijo ‘padre, yo a la muerte no la vi, per la vi venir y es fea, eh”, bromeó, riendo. Cuando se le hizo notar que ni siquiera estando internado se había detenido, ya que había ido a visitar ayer a los chicos del sector infantil oncológico, el Papa comentó: “Es la cosa más linda, uno es cura, es la vocación del cura, del párroco”.
Aseguró, por otro lado, que no había tenido miedo y confirmó que el miércoles pasado, después de la audiencia general, se sintió mal: “Sentí un malestar, es como cuando te duele el estómago, tuve un malestar”, dijo.
Confirmó, además, que mañana estará en la Misa de Ramos en la Plaza San Pedro, elogió la labor de médicos y enfermeros e interactuó con la gente que se fue acercando. Le firmó a un chico el brazo enyesado y abrazó y rezó junto a una joven pareja que, llorando, le contó que anoche había perdido a su hijita, a la que también bendijo y abrazó.
Tal como informó el Vaticano, antes de irse el Papa saludó al rector de la Universidad Católica –cuya facultad de medicina tiene su sede allí–, Franco Anelli, junto a sus más estrechos colaboradores: el director general del Policlínico, Marco Elefanti, el asistente eclesiástico general de la Universidad Católica, monseñor Claudio Giuliodori, y el equipo de médicos y operadores sanitarios que lo asistió en estos días.
Como había hecho la anterior vez que había sido internado –en julio de 2021 por una operación de colon- y como suele hacer después de cada viaje internacional, antes de regresar al Vaticano Francisco pasó por la Basílica de Santa María la Mayor, para rezarle al ícono de la Virgen Salus Populi Romani. El director de la Sala de Prensa, Matteo Bruni, hizo saber que el Santo Padre pidió especialmente en su oración por los chicos que encontró ayer en el sector de oncología pediátrica y neurocirugía infantil del Gemelli y “por todos los enfermos y los que sufren por la enfermedad o por la pérdida de sus seres queridos”.
Ya ayer, cuando se difundieron las imágenes de esa visita del Papa a los niños internados en el sector infantil, que justo queda al lado de la suite pontificia del Gemelli, en el décimo piso, todo el mundo sintió alivio, ya que se veía al Papa en buen estado.
Su imprevista internación, el miércoles al mediodía, de hecho, había causado gran alarma ya que se había temido que el malestar tuviera que ver con un problema cardíaco. El parte médico del Vaticano de ayer al mediodía también había sido tranquilizador, no solo porque anunciaba que el Papa iba a ser dado de alta hoy, sino por el detalle de que la noche anterior había cenado una pizza junto a las personas que lo atendían, señal de que ya se sentía en buen estado.
Al ingresar al Vaticano por la llamada Puerta del Perugino, que queda cerca de la residencia de Santa Marta, donde vive, el Papa volvió a detener su auto. Entonces, le regaló huevos de Pascua a los policías que estaban allí e interactuó con los periodistas presentes. En el intercambio, y en otro reflejo de que se recuperó, confirmó que irá a Hungría a fin de mes -el viaje está previsto del 28 al 30 de abril- y cuando le preguntaron qué había tenido, contestó, risueño: “Yo no entiendo de estas cosas, pregúntenle a los médicos”.
El Vaticano confirmó que Francisco -que ni bien regresó se puso a trabajar y recibió en audiencia al cardenal canadiense Marc Ouellet- presidirá todos los ritos de Semana Santa, que serán celebrados por diversos cardenales (mañana, el argentino Leonardo Sandri), según disposiciones planeadas antes de la internación, por los conocidos problemas de rodilla.
Por su parte el jueves santo, el Papa como siempre irá a una cárcel -la de menores de Casal di Marmo, en las afueras de Roma- para el rito del lavado de pies.
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.