
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Trabajarán en la cobertura preventiva de seguridad que se brindará antes, durante y después del evento deportivo que se llevará a cabo hoy, a las 20 horas en el estadio Padre Ernesto Martearena.
Salta25/03/2023El Ministerio de Seguridad y Justicia dispuso un importante operativo preventivo policial para el partido que se disputará en Salta entre River y Universidad de Chile, hoy a las 20 horas en el estadio mundialista Padre Ernesto Martearena.
El trabajo de seguridad se realizará con más de mil efectivos en distintas fases para brindar una cobertura integral antes, durante y después del evento. El operativo se extenderá hasta la desconcentración acompañamiento de los concurrentes. Se trabajará con el Sistema Informático de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos para los controles previos al ingreso.
El plantel de River llegará a Salta hoya las 12 horas en vuelo chárter y se hospedará en el hotel Sheraton. En tanto, el equipo chileno arribó ayer y está alojado en el LS Hotel
En cuanto a los accesos al estadio, el ingreso a platea oeste y popular norte se realizará por calle Fernández Molina. En tanto, el acceso a platea este, popular sur, palco y sector de personas con discapacidad será por avenida Tavella.
Las puertas del estadio Martearena se habilitarán al público a las 16 horas. Está previsto que los equipos lleguen a las 18.30. El partido comenzará a las 20.
La prensa ingresará por la puerta 12.
Venta de entradas
Hoy se venderá el remanente de entradas en la Boletería Norte de 10 a 14 horas, por otro lado, la entrega de tickets adquiridos de forma online se concretará en la Boletería Sur del estadio Martearena.
Los accesos al estadio se habilitarán a las 16. Se recomienda a los concurrentes asistir con antelación para evitar demoras en el ingreso donde se solicitará entrada y DNI. La Prensa ingresará por la puerta 12.
En cuanto al ingreso de elementos de percusión, banderas y telones se encuentran autorizados en el horario de 15.45 a 16.15. Está prohibido el ingreso de pirotecnia, bebidas alcohólicas, rollos de papel y elementos contundentes.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.