
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
"El programa Fomentar Empleo es el más importante del Ministerio de Trabajo de la Nación" destacó Kitty Blanco de la Agencia Territorial Salta, por Políticas del mundo del trabajo. Los detalles.
Salta23/03/2023Blanco explicó que el Fomentar Empleo es un programa que beneficia tanto al empleador como al empleado ya que permite que quienes no tengan trabajo o están con inestabilidad laboral, puedan ingresar a la formalidad, por un lado; y el Estado nacional colabora con las empresas y pymes para promover la registración, por el otro.
Con esta herramienta, hasta el empleador se puede ahorrar en un 100% los aportes patronales, indicó.
Blanco aclaró que no tiene vinculación con el Potenciar Trabajo ya que este depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, por cual instó a no confundirlos.
A su turno, Alejandro Asís, referente del programa, brindó detalles de los montos en los aportes que el Estado nacional hace a las empresas que se adhieren.
Entendiendo que las mujeres están en situación de desventaja para acceder al mundo del trabajo, los aportes son diferenciales, señaló.
El entrenamiento del empleado puede llegar a ser de seis meses, en ese tiempo el Estado aporta a empresas o pymes de hasta cinco trabajadores, $45.000; de 60 a 80 empleados, el aporte es de $37.000; mientras que las que superen los 80, el monto es de 23 mil pesos.
Ahora bien, en empresas de hasta cinco empleados, si se trata de una mujer, el Estado contribuye con $52.000, por hombre el importe es de $47.000; de 6 a 15 empleados es de $47.000 y $41.000 respectivamente; mientras que en empresas que tengan en su plantilla entre 16 a 80 empleados, la asistencia es de $41.000 y $36.000; y finalmente en empresas que superan los 80 trabajadores, los montos oscilan entre los $37.000 y $32.000.
Para más información pueden contactarse por las siguientes líneas: 0387 64318091/318040, o acercase a Alvarado y Santa Fe, en donde está ubicada la Agencia Territorial Salta, del Ministerio de Trabajo de la Nación, conducida por Jorge Guaymás.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.