
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.


El Gobernador y el Ministro de Obras Públicas de Nación firmaron el acta acuerdo que permitirá asegurar una reserva de agua con autonomía por 6 meses. La licitación será en los próximos meses. Las obras establecen la protección y recrecimiento del terraplén existente y reparación de filtraciones.
Salta22/03/2023El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis para la construcción de una nueva toma de aducción en el embalse El Limón y la ampliación de la planta potabilizadora Itiyuro. El convenio establece también la protección y recrecimiento del terraplén existente y reparación de filtraciones.
La obra, que se llamará a licitación a fines del mes de mayo, será financiada por el Gobierno de la Nación.
El alteo en el dique El Limón es una obra de gran importancia ya que permitirá asegurar una reserva de agua en el embalse, con autonomía de 6 meses, permitiendo afrontar mejor el periodo de estiaje.
Esta es una obra prioritaria, dentro de un conjunto de otras previstas por la Provincia, que permitirán regularizar el servicio de provisión de agua en el departamento San Martín.
En este sentido, la Provincia ejecuta tareas para un doble abastecimiento: con aguas subterráneas (se proyectan un total de 18 pozos) más las superficiales con el sistema Itiyuro y el alteo en El Limón para aumentar la capacidad de almacenaje.
De esta manera se avanza hacia una solución definitiva al problema de agua potable en el departamento, ya que el sistema Itiyuro suministra el servicio a 28 localidades, con 28.780 usuarios, entre los que se incluyen a los de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal y General Mosconi.
El acta firmada contempla también tratamiento que logre reducir las filtraciones, para un correcto aprovechamiento del agua del reservorio, y además, analizar otras alternativas de remediación y/o tratamientos complementarios, encaminados a un mejor uso del agua disponible y que se adecúen a la situación de escasez del recurso hídrico.

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.