
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
En comunicación con Aries, la referente de ordenanzas autoconvocadas, Andrea Carrizo anunció un paro este jueves en las escuelas de capital e interior. Advirtió que se podría extender por tiempo indeterminado.
Educación22/03/2023Carrizo lamentó que desde el 2011, en algunos casos, y el 2015, en otros, vienen reclamando la titularización en base al convenio 40/13 que les reconoce ese derecho laboral. Este 20 de marzo estaba previsto que se regularice esta situación, y contó que siguen en la "dulce espera" y que "están cansados de tanto ninguneo y mentiras".
Pese a que están afiliados a UPCN y ATE, denunció que los trabajadores se sienten abandonados por los gremios. "Somos el último escalafón que no le importa al Gobierno ni al sindicato, somos un número más", reclamó.
Por otra parte, Carrizo se refirió a la infraestructura de las escuelas y declaró que se advierte "dejadez" en los establecimientos educativos, como así también se quejó que hay situaciones de "persecuta y violencia" por parte de los directivos.
La Hora extra también es uno de los puntos por el que manifestó su disconformidad ya que aseguró que falta personal y se ha recargado el trabajo de las ordenanzas. "Estamos a las apuradas", indicó.
Finalmente, Carrizo ratificó el paro por 24 horas, de este jueves 23 de marzo, y advirtió que de no recibir una respuesta del Gobernador, seguirán con la medida, pero por tiempo indeterminado.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.