
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
La reñida interna entre Horacio Rodriguez Larrerta y Patricia Bullrich tensó la cuerda en las negociaciones por el cierre de listas en la provincia.
Política21/03/2023A cuatro días del cierre de listas en Salta, Juntos por el Cambio atraviesa momentos de tensión interna por desacuerdos en la negociación de las candidaturas.
Este martes, uno de los interventores del PRO en Salta Alejandro Ávila Gallo, que responde a Patricia Bullrich, presentó en el juzgado electoral la adhesión del partido al frente integrado por la UCR y el Frente Plural.
En paralelo, Antonio Demarco, inverventor del sector de Horacio Rodríguez Larreta, realizó una presentación en la que rechaza expresamente la integración al aludido frente y ratificó la impugnación del nombre "Juntos por el Cambio" presentada por instrucción del Secretario General del PRO Argentina.
Según informaron fuentes cercanas al partido, María Eugenia Vidal y Mauricio Macri tampoco avalan esta acción - a la que calificaron de "unilateral e intempestiva" - de la presidente del partido, realizada cuando aún no se había adoptado una decisión partidaria en la mesa ejecutiva del PRO Argentina.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.