
Tras la denuncia de una vecina, los restos fueron secuestrados y trasladados al Museo Provincial Carlos Ameghino de Cipolletti para su resguardo y catalogación.
Las autoridades provinciales aseguraron que la empresa fabricante se hará cargo de reponerlo
Provincias21/03/2023Durante un vuelo de prueba, uno de los drones que el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires le compró a una empresa china perdió el control por razones que hasta el momento se desconocen, se estrelló contra el suelo y terminó totalmente destruido.
De acuerdo con lo que precisaron al sitio Infobae fuentes cercanas a la cartera que conduce Sergio Berni, el incidente ocurrió el sábado pasado en un sector cerrado del Aeródromo de La Plata, donde se estaba probando el vehículo no tripulado, y aseguraron que ahora la fabricante deberá reponerlo.
Se trataba de uno de los 10 aparatos con capacidad de despegue y aterrizaje vertical (VTOL, por sus siglas en inglés) que la firma Jouav, una de las más importantes a nivel mundial en este tipo de productos, le debía entregar a las autoridades bonaerenses.
Según los datos oficiales del Organismo Provincial de Contrataciones, la compra en cuestión se terminó de acordar el 20 de septiembre del año pasado, por un monto total de 6.825.000 de dólares para las diez aeronaves, a lo cual se sumó otro gasto de 267.750 dólares para la provisión de herramientas de mantenimiento de las mismas.
La compañía, por su parte, se comprometió a entregar los drones en el aeródromo platense en el plazo de los 120 días hábiles desde la fecha de inicio del contrato: se trata de los modelos CW-100D, los cuales son híbridos (funcionan con batería y gasolina), tienen una potencia de 100 W, una envergadura de 350 mm y alcanzan una velocidad máxima de 72 Km/h.
Infobae
Tras la denuncia de una vecina, los restos fueron secuestrados y trasladados al Museo Provincial Carlos Ameghino de Cipolletti para su resguardo y catalogación.
“Pará”, una hembra de siete años que había perdido un ojo, fue trasladada junto a sus dos cachorros a un área protegida. Su presencia en zonas urbanas preocupaba a los vecinos de Iguazú.
El acusado del doble femicidio de Luna Giardina y su madre fue trasladado a la cárcel de Cruz del Eje. Dijo que las víctimas “tenían denuncias por explotación infantil”.
La Sección Seguridad Vial de Rosario interceptó el vehículo; los animales fueron entregados a la Policía Ambiental y el chofer quedó detenido.
La víctima logró escapar tras recibir golpes y amenazas de muerte; el agresor fue detenido junto a dos cómplices tras persecución.
Los rubros más golpeados fueron la Construcción (con 755 empleadores y 25.371 trabajadores menos, afectado por la paralización de la obra pública), la Industria manufacturera y el Servicio de transporte y almacenamiento.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.