
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
Los manifestantes temen que el proyecto socave la democracia y la independencia de la justicia en Israel.
El Mundo19/03/2023Multitudinarias marchas de protesta tuvieron lugar en las calles de Israel este sábado por undécima semana consecutiva en rechazo a la reforma judicial que impulsa el Gobierno de Benjamín Netanyahu aun con el fuerte rechazo que ha provocado.
Con pancartas, banderas y antorchas, los manifestantes condenaban la reforma; pues temen que socave la democracia y la independencia de la justicia en Israel. Por su parte, las autoridades trataron de evitar el bloqueo de vías mediante el empleo de vallas metálicas y desplegaron la Policía Montada y tanques lanzagua para dispersar a los manifestantes.
Mujeres vestidas con túnicas rojas marcharon en defensa de la igualdad de género y miembros del colectivo LGBTIQ+ abogaban por sus derechos ondeando banderas israelíes de tonos rosados.
Asimismo, israelíes beduinos (originarios del desierto) llevaron pancartas en el poblado de Hura, del Distrito Meridional de Israel, en las que reclamaban "Este es el hogar de todos nosotros" e "Igualdad de derechos y democracia para todos nosotros".
La reforma judicial, que fue anunciada en enero último por el ministro de Justicia, Yariv Levin, muy cercano a Netanyahu, sigue su curso en el Parlamento y podría ser aprobada a finales de marzo.
El proyecto suprime la capacidad del Supremo de revisar y anular leyes anticonstitucionales, así como otorga al Ejecutivo control total en el nombramiento de los jueces.
El Primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, insiste en la pertinencia de su reforma; no obstante el rechazo que suscita en sectores muy diversos de la sociedad y los cuestionamientos de la comunidad internacional.
Fuente: Telesur
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
EEUU y China dijeron que llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles punitivos que se han impuesto mutuamente mientras intentan desactivar la guerra comercial.
Nuevo revés judicial contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, sobre quien pesa una investigación por una movilización armada en 2023, luego de su derrota electoral.
El presidente ucraniano propone un alto el fuego de 30 días y solicitó la intervención papal para liberar a los prisioneros de guerra y los niños deportados.
Se trata de un compromiso pendiente de la gestión de Francisco, quien había manifestado su intención de asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea, en Turquía.
Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.