
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
Un día antes, Pyongyang disparó un misil balístico intercontinental en respuesta a las maniobras militares que realizan Estados Unidos y Corea del Sur.
El Mundo18/03/2023Corea del Norte afirmó que alrededor de 800.000 de sus ciudadanos se ofrecieron como voluntarios para unirse o volver a alistarse en las fuerzas armadas del país para luchar contra Estados Unidos, reportó el periódico estatal Rodong Sinmun este sábado.
La información se produce luego de que Pyongyang lanzara el jueves su misil balístico intercontinental Hwasong-17 en respuesta a los ejercicios militares en curso que realizan Estados Unidos y Corea del Sur.
Corea del Norte disparó el misil hacia el mar entre la península de Corea y Japón el jueves, horas antes de que el presidente de Corea del Sur volara a Tokio para asistir a una cumbre en la que se discutió formas de contrarrestar las amenazas nucleares de su vecino.
Los misiles balísticos de Corea del Norte están prohibidos por las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y el lanzamiento provocó la condena de los gobiernos de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.
Las fuerzas surcoreanas y estadounidenses comenzaron el lunes 11 días de simulacros conjuntos, denominados Freedom Shield 23, realizados en una escala no vista desde 2017 para contrarrestar las crecientes amenazas de Corea del Norte.
El líder norcoreano Kim Jong-un acusó a Washington y Seúl de aumentar las tensiones con los ejercicios militares.
Fuente Dw
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
EEUU y China dijeron que llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles punitivos que se han impuesto mutuamente mientras intentan desactivar la guerra comercial.
Nuevo revés judicial contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, sobre quien pesa una investigación por una movilización armada en 2023, luego de su derrota electoral.
El presidente ucraniano propone un alto el fuego de 30 días y solicitó la intervención papal para liberar a los prisioneros de guerra y los niños deportados.
Se trata de un compromiso pendiente de la gestión de Francisco, quien había manifestado su intención de asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea, en Turquía.
Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.