Salta adhirió a la Ley que instituye el Día Nacional del Síndrome de Dravet

Política 16 de marzo de 2023
Se trata de una encefalopatía epiléptica de grado muy severo en niños. Senadores aprobaron el proyecto que busca concientizar sobre el tratamiento y detección temprana.
WMOD773GVRDJPEUODDX3TXHS4Q

Salta adhirió a la Ley Nacional N° 27.684 que declara cada 23 de junio como el Día Nacional del Síndrome de Dravet, aprobada en el Congreso durante septiembre del 2022.

Se trata de una encefalopatía epiléptica de grado muy severo que se inicia en el primer año de vida afectando a las infancias, y no tiene tratamiento curativo.

Si bien las estadísticas marcan que el síndrome afecta a 1 de cada 16.000 niños, la gravedad de la enfermedad apunta a la alta tasa de mortalidad que ronda alrededor del 15% debido a muerte súbita inesperada en la epilepsia, como así también a las secuelas que genera tales como retraso en el desarrollo psicomotriz, afecciones ortopédicas, problemas odontológicos y trastornos en el lenguaje, en el habla y la alimentación, entre otros.

“El objetivo es generar conciencia sobre la importancia y conocimiento y detección temprana de esta enfermedad. Merecen que el Estado no solo se adhiera al recordatorio sino la toma de conciencia por parte de la población y de los profesionales para una detección temprana”, expresó en su discurso el Senador Manuel Pailler.

Los legisladores salteños aprobaron el proyecto que pasará al Ejecutivo para su promulgación.

Te puede interesar