
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
"Juntos por el Cambio es oposición en la provincia de Salta y se tiene que mantener así", sostuvo Inés Liendo por Aries. Asimismo, ante una posible ruptura, afirmó que "sólo hay Juntos por el Cambio con el PRO", por lo que si Miguel Nanni pretende usar el nombre, anticipó que lo impugnará judicialmente
Política15/03/2023La dirigente del PRO Salta, Inés Liendo cuestionó al diputado nacional y presidente del Comité Provincial de la UCR, Miguel Nanni por la incorporación del Frente Plural, encabezado por Matías Posadas a Juntos por el Cambio.
"Desde este lado hay una convicción de mantener la unidad, pero creemos que no puede ser a cualquier costo", aseveró Liendo al tiempo de señalar que desde el PRO notaron que Miguel Nanni está enviando "mensajes confusos que terminan generando más ruido". En este sentido, consideró que la incorporación de Matías Posadas es funcional al oficialismo.
"Fuimos muy claros con la incorporación del Frente Plural porque lo que estamos planteando es una oposición coherente", manifestó la referente del PRO y añadió que el rechazo es unánime, aportando el dato que el 50% de Juntos por el Cambio es el PRO. "Tenemos que apostar al diálogo y a la vocación de transformar la provincia, ese tiene que ser el norte", subrayó.
Asimismo, acusó a Nanni de dar señales de imposición y operaciones que el PRO en unidad rechazó. De acuerdo a esto último, dijo que JxC no puede licuarse con aliados que son oficialistas, por Posadas, porque eso los llevaría a perder el valor de ser oposición.
Liendo explicó que desde el partido a nivel nacional están al tanto de la situación y que hicieron llegar su apoyo, reiterando que el rechazo a Posadas es unánime.
A instancias finales, la dirigente del PRO manifestó que no tiene miedo a la ruptura pero hasta las 21 horas de este miércoles que es cuando cierra la presentación de los frentes abogará para que se mantenga la unidad con Miguel Nanni, es decir con la Unión Cívica Radical. "Juntos por el Cambio es oposición en Salta y se tiene que mantener así", afirmó contundente.
Previendo un escenario posible con quiebre, Liendo anticipó que si Nanni quiere usar el nombre de Juntos por el Cambio lo impugnará judicialmente ya que sentenció que "solo hay Juntos por el Cambio si está el PRO".
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.