
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
El Diputado Nacional visitó el programa Cara a Cara, allí analizó la coyuntura electoral en Salta y cuestionó que haya referentes en partidos de oposición que no asumen su lugar en el oficialismo.
Política09/02/2023 Violeta GilEl legislador nacional reconoció que el proceso electoral en Salta es muy confuso para el electorado y argumentó que algunos de los ahora candidatos, tenían otras pertenencias políticas hace seis meses. "Esto es un festival de saltos ornamentales, no es política", manifestó de manera jocosa.
Nanni fue optimista, a pesar del escenario de confusión. Se definió como alguien que jamás abandonó sus convicciones, consideró que el descontento de un sector de la población, con el gobierno y la oposición, tiene que ver con ese abandono.
En este sentido analizó la alianza Juntos por el Cambio en Salta, reconoció que con dos partidos no basta y que él está dispuesto a seguir sumando fuerzas políticas, incluso vinculadas al justicialismo. En esta línea, Nanni fue categórico: “el PRO es un partido de oposición”, dijo, y agregó, “es una fuerza opositora al gobierno de Gustavo Sáenz”, en relación a las declaraciones que brindó en Aries, Alberto Castillo, presidente de REMSA y uno de los fundadores del PRO Salta, quien consideró que JxC tiene afinidades con el gobierno de Gustavo Sáenz.
“Hay que asumirse. Si tu partido dice que su posición es de oposición, y seguís perteneciendo a la gestión del gobernador, tenes que asumirte como tal y reconocer que te fuiste”, explicó el presidente de la UCR Salta.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.