
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Se cumple el tercer día de paro de los docentes de la Universidad Nacional de Salta, al respecto habló por Aries el secretario general del gremio, Diego Maita. Además, se mostró preocupado por la falta de capacidad de las aulas.
Educación15/03/2023Según Maita, en los primeros días del paro, que comenzó este lunes y se extenderá hasta finalizar la semana, se registró un acatamiento del 70%. Asimismo, reconoció que hay expectativas de cómo sigue el plan de lucha contra la propuesta salarial del Gobierno nacional del 30% por los primeros cuatro meses de este 2023.
El gremialista anticipó que en Salta, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad tendrá un asamblea este jueves por la mañana, y por la noche habrá una reunión a nivel nacional con la Conadu Histórica, de la cual forma parte.
Por otro lado, Diego Maita admitió con preocupación que en un recorrido por las aulas, vio que hay un exceso en la capacidad, situación que consideró que responde a factores como el aumento de la matrícula de este año; falta de espacio físico; falta de cargos docentes; y del tiempo de planificación para desarrollar las clases.
"Queremos expresar esa preocupación de los estudiantes", sentenció.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.