
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
En el marco del Día Internacional de la Mujer se preparan talleres y expresiones culturales, inicialmente en la mañana que culminará con la marcha tradicional por la noche.
Salta07/03/2023Como cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer. En este marco Salta prepara una serie de actividades y expresiones.
Las actividades en la UNSa iniciaron con un homenaje a mujeres Latinoamericanas y la proyección de una película salteña, se instalará un stand de salud con servicios de consejería, test VIH, PAP y mamografías, acompañando talleres a cargo de especialistas en cardiología, dermatólogos y ginecólogos.
Por su parte, la Oficina de Género de la Corte de Justicia de Salta realizará un acto conmemorativo en el que se pondrá en escena la dramatización “¡Juzguen como hombres!”, inspirada en un fallo estereotipado y violatorio de compromisos internacionales asumidos en materia de derechos humanos de las mujeres, el cual motivó que el Estado Argentino pida disculpas públicas a la única sobreviviente, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Será a partir de las 11 hs en el Salón Rodolfo J. Urtubey en la Escuela de la Magistratura.
La habitual marcha feminista se unifica en todo el país, concentrando a las 18 hs. para posteriormente recorrer las calles de Salta. La Unidad Piquetera se reunirá en calle Córdoba y San Martin reclamando por los femicidios, criticando los ajustes del ejecutivo y pidiendo se derogue el decreto 91. Con similares postulaciones la Asamblea Transfeminista Salta se manifestará frente al cabildo pidiendo acceso a la justicia con perspectiva de género y diversidad, que se cumpla el cupo laboral trans, implementación de la ley ESI, entre otros puntos.
Otros colectivos y movimientos feministas también participarán de la marcha que recorrerá los edificios de la Legislatura, la Central de Policía, la Catedral, el Cabildo y la misma Plaza 9 de Julio, muchos de los que repiten el pedido de justicia por el femicidio de Alejandra Cardozo y por las agresiones a Camila Spears, dos situaciones latentes en la provincia ocurridas este año. Cabe destacar que ésta mañana miembros de Bomberos y Policía de Salta trasladaron y ubicaron vallas en inmediaciones de la Catedral.
Homenajes culturales
En la esfera cultural, a las 11 hs., el Ballet Folklórico de la Provincia “Gral. Martín Miguel de Güemes” presentará “Somos Mujeres” en el hall del Teatro Provincial (Zuviría 70), una intervención donde la danza y la poesía serán los protagonistas, para luego finalizar con la fuerza del malambo. Dirección, Daniel Espoz.
Por su parte, el Centro de Residentes Vallistos y Puneños José Echeñique de Villa Primavera realizará un homenaje con una mesa de productos regionales como mate, bollos caseros, queso de cabra y rosquete, a partir de la 17 hs.
A las 18, el Ballet de la Provincia estará presente con "MUJERES, no somos hadas", en el Museo de Bellas Artes (Avda. Belgrano 992). Dirección artística, Miguel Elías; simultáneamente se convoca a un canto popular en la cima del Cerro San Bernardo por la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil para entonar “Razón de Vivir” de Víctor Heredia. Dirección, Carolina Pineda.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.