
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
En el marco del Día Internacional de la Mujer se preparan talleres y expresiones culturales, inicialmente en la mañana que culminará con la marcha tradicional por la noche.
Salta07/03/2023Como cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer. En este marco Salta prepara una serie de actividades y expresiones.
Las actividades en la UNSa iniciaron con un homenaje a mujeres Latinoamericanas y la proyección de una película salteña, se instalará un stand de salud con servicios de consejería, test VIH, PAP y mamografías, acompañando talleres a cargo de especialistas en cardiología, dermatólogos y ginecólogos.
Por su parte, la Oficina de Género de la Corte de Justicia de Salta realizará un acto conmemorativo en el que se pondrá en escena la dramatización “¡Juzguen como hombres!”, inspirada en un fallo estereotipado y violatorio de compromisos internacionales asumidos en materia de derechos humanos de las mujeres, el cual motivó que el Estado Argentino pida disculpas públicas a la única sobreviviente, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Será a partir de las 11 hs en el Salón Rodolfo J. Urtubey en la Escuela de la Magistratura.
La habitual marcha feminista se unifica en todo el país, concentrando a las 18 hs. para posteriormente recorrer las calles de Salta. La Unidad Piquetera se reunirá en calle Córdoba y San Martin reclamando por los femicidios, criticando los ajustes del ejecutivo y pidiendo se derogue el decreto 91. Con similares postulaciones la Asamblea Transfeminista Salta se manifestará frente al cabildo pidiendo acceso a la justicia con perspectiva de género y diversidad, que se cumpla el cupo laboral trans, implementación de la ley ESI, entre otros puntos.
Otros colectivos y movimientos feministas también participarán de la marcha que recorrerá los edificios de la Legislatura, la Central de Policía, la Catedral, el Cabildo y la misma Plaza 9 de Julio, muchos de los que repiten el pedido de justicia por el femicidio de Alejandra Cardozo y por las agresiones a Camila Spears, dos situaciones latentes en la provincia ocurridas este año. Cabe destacar que ésta mañana miembros de Bomberos y Policía de Salta trasladaron y ubicaron vallas en inmediaciones de la Catedral.
Homenajes culturales
En la esfera cultural, a las 11 hs., el Ballet Folklórico de la Provincia “Gral. Martín Miguel de Güemes” presentará “Somos Mujeres” en el hall del Teatro Provincial (Zuviría 70), una intervención donde la danza y la poesía serán los protagonistas, para luego finalizar con la fuerza del malambo. Dirección, Daniel Espoz.
Por su parte, el Centro de Residentes Vallistos y Puneños José Echeñique de Villa Primavera realizará un homenaje con una mesa de productos regionales como mate, bollos caseros, queso de cabra y rosquete, a partir de la 17 hs.
A las 18, el Ballet de la Provincia estará presente con "MUJERES, no somos hadas", en el Museo de Bellas Artes (Avda. Belgrano 992). Dirección artística, Miguel Elías; simultáneamente se convoca a un canto popular en la cima del Cerro San Bernardo por la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil para entonar “Razón de Vivir” de Víctor Heredia. Dirección, Carolina Pineda.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.