
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Se realizó la apertura de sobres licitatorios con un presupuesto de $75.3 millones. Las tareas abarcarán 1.463 metros cuadrados y tendrán un plazo de ejecución de 240 días.
Educación07/03/2023El Gobierno de la Provincia realizó la apertura de sobres licitatorios para ejecutar obras de refacción general en la escuela N° 4.007 “General Martín de Güemes”, ubicada en avenida Belgrano 666. En el acto estuvo presente el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente.
Los trabajos se ejecutarán en una superficie 1.463 metros cuadrados y comprende la refacción de cubiertas en su totalidad, la normalización del sistema eléctrico y pintura general del establecimiento educativo. Además, se efectuarán labores de estructura, revoque, cielorrasos, instalación sanitaria y desagües pluviales.
La obra cuenta con un presupuesto oficial de $75.3 millones y tendrá un plazo de ejecución de 240 días.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.