
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
El Ministerio de Educación de Jujuy publicó una resolución en la que detalla que la medida se implementará desde el 31 de marzo.
Argentina06/03/2023En el mes de diciembre Tierra del Fuego puso en vigencia la Ley 1.392 «Thiago Nahuel» que establece el uso obligatorio de la imagen de las Islas Malvinas bordada en los guardapolvos blancos y uniformes escolares de las escuelas de la provincia.
En este sentido, Jujuy publicó una resolución en la que se detalla que, a partir del último día del mes de marzo, será obligatoria "la imagen de las Islas Malvinas, con los colores celeste y blanco de la Bandera Argentina, seguida de la leyenda "Las Malvinas son Argentinas", en guardapolvos y/o uniformes de docentes y alumnos de los Niveles de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Modalidades Educativas, de gestión pública estatal, provincial y municipal, privada, social y cooperativa de la Provincia de Jujuy".
“El bordado deberá tener una dimensión mínima de 8 centímetros de ancho por 3,5 centímetros de alto”, especifica la Resolución 4271.
La medida fue dispuesta “en el marco de la disposición transitoria primera de la Constitución Nacional de la República Argentina que ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del Territorio Nacional y que por la Ley Nacional N° 23.775, estos territorios se encuentran bajo la jurisdicción de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur”.
De acuerdo al documento oficial, la determinación está relacionada con “la importancia de acompañar el tratamiento Provincial y Nacional de concientización sobre la legítima soberanía de Argentina en los territorios de las Islas Malvinas”.
Fuente: Somos Jujuy.
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.