
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
El Ministerio de Educación de Jujuy publicó una resolución en la que detalla que la medida se implementará desde el 31 de marzo.
Argentina06/03/2023En el mes de diciembre Tierra del Fuego puso en vigencia la Ley 1.392 «Thiago Nahuel» que establece el uso obligatorio de la imagen de las Islas Malvinas bordada en los guardapolvos blancos y uniformes escolares de las escuelas de la provincia.
En este sentido, Jujuy publicó una resolución en la que se detalla que, a partir del último día del mes de marzo, será obligatoria "la imagen de las Islas Malvinas, con los colores celeste y blanco de la Bandera Argentina, seguida de la leyenda "Las Malvinas son Argentinas", en guardapolvos y/o uniformes de docentes y alumnos de los Niveles de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Modalidades Educativas, de gestión pública estatal, provincial y municipal, privada, social y cooperativa de la Provincia de Jujuy".
“El bordado deberá tener una dimensión mínima de 8 centímetros de ancho por 3,5 centímetros de alto”, especifica la Resolución 4271.
La medida fue dispuesta “en el marco de la disposición transitoria primera de la Constitución Nacional de la República Argentina que ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del Territorio Nacional y que por la Ley Nacional N° 23.775, estos territorios se encuentran bajo la jurisdicción de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur”.
De acuerdo al documento oficial, la determinación está relacionada con “la importancia de acompañar el tratamiento Provincial y Nacional de concientización sobre la legítima soberanía de Argentina en los territorios de las Islas Malvinas”.
Fuente: Somos Jujuy.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.