
Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria
Argentina12/05/2025El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
El Ministerio de Educación de Jujuy publicó una resolución en la que detalla que la medida se implementará desde el 31 de marzo.
Argentina06/03/2023En el mes de diciembre Tierra del Fuego puso en vigencia la Ley 1.392 «Thiago Nahuel» que establece el uso obligatorio de la imagen de las Islas Malvinas bordada en los guardapolvos blancos y uniformes escolares de las escuelas de la provincia.
En este sentido, Jujuy publicó una resolución en la que se detalla que, a partir del último día del mes de marzo, será obligatoria "la imagen de las Islas Malvinas, con los colores celeste y blanco de la Bandera Argentina, seguida de la leyenda "Las Malvinas son Argentinas", en guardapolvos y/o uniformes de docentes y alumnos de los Niveles de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Modalidades Educativas, de gestión pública estatal, provincial y municipal, privada, social y cooperativa de la Provincia de Jujuy".
“El bordado deberá tener una dimensión mínima de 8 centímetros de ancho por 3,5 centímetros de alto”, especifica la Resolución 4271.
La medida fue dispuesta “en el marco de la disposición transitoria primera de la Constitución Nacional de la República Argentina que ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del Territorio Nacional y que por la Ley Nacional N° 23.775, estos territorios se encuentran bajo la jurisdicción de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur”.
De acuerdo al documento oficial, la determinación está relacionada con “la importancia de acompañar el tratamiento Provincial y Nacional de concientización sobre la legítima soberanía de Argentina en los territorios de las Islas Malvinas”.
Fuente: Somos Jujuy.
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.
La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.
El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.
Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.