
Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.


Por El Acople, el legislador y candidato a intendente de Capital afirmó tener otra propuesta de cómo trabajar en la Municipalidad de llegar a ser jefe comunal. Además sostuvo que "es positivo que se pueda competir y que haya democracia en los espacios políticos".
Política03/03/2023
Ivana Chañi
Emiliano Durand se mostró agradecido con el gobernador, Gustavo Sáenz por permitirle participar dentro de su frente electoral. Así como cuando logró la senaduría en Capital, ahora poder llegar a la intendencia.
Respecto a la competencia dentro del espacio político, dijo que es "positivo que se pueda competir y que haya democracia en los espacios políticos".
No obstante a ello, consideró importante decirle a la gente que hay "otra forma de hacer las cosas" y marcó que la "Municipalidad puede laburar más en lo que la gente le importa, que lo que le importa a quien eventualmente le toca dirigir".
Por último, cuestionó a quienes no trabajan con humildad y quieren imponer lo que se les ocurre, enfatizando que un dirigente “tiene que saber escuchar".

Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional.

El Senado salteño aprobó en definitiva el proyecto de ley que establece a Los Andes como la capital provincial de la actividad. “Debemos trabajar para que la comunidad abrace la minería”, destacaron.

Tampoco asistió ningún funcionario del Ministerio de Salud. Sin embargo, desde el Ejecutivo enviaron respuestas por escrito. Se desató una fuerte discusión entre el oficialismo y la oposición.

Abogados con experiencia en el área laboral analizaron los principales ejes de la iniciativa oficial que se conocen hasta el momento. La revisión alcanza tanto al derecho individual del trabajo como al régimen sindical y colectivo.
l Gobierno definió de manera informal el temario desdoblado de las sesiones extraordinarias y anticipó que, en febrero, se debatirán reformas de peso, entre ellas la modificación de la Ley de Glaciares.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.